Para un viaje por carretera más ecoamigable: 10 consejos útiles

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Un viaje por carretera puede ser una experiencia gratificante, saludable y emocionalmente enriquecedora sin dejar de ser amigable con el ambiente.

Cuando se emprende un viaje por carretera conviene hacer algunas prácticas para reducir al mínimo la huella de carbono que dejamos a nuestro paso.

Para ser un turista ecoamigable es necesario ser primero un viajero informado y antes de emprender un viaje por carretera, seguir buenas recomendaciones puede ayudarnos a reducir al mínimo el impacto ambiental de nuestro paso. En los tiempos actuales es apremiante cambiar nuestro comportamiento como viajeros en favor de una actitud más positiva hacia nuestro ecosistema. Esta es la filosofía del ecoturismo, una práctica que alcanzará un valor de 333,800 millones de dólares para 2027.

Este cambio de comportamiento ha llevado al mercado automotriz a impulsar una evolución hacia un futuro sostenible, adelantándose a otros mercados. Así es como vemos cada vez más opciones de vehículos totalmente eléctricos para todos en 2025. Sin embargo, no todos los conductores están en condiciones de migrar a un coche totalmente eléctrico.

Por otro lado, hay argumentos de peso a favor de mantener el auto que se tiene durante el mayor tiempo posible en lugar de cambiarlo frecuentemente por el modelo más reciente.

A fin de cuentas, cuando se trata de hacer viajes por carretera, uno de nuestros principales objetivos debería ser reducir la huella de carbono y minimizar el impacto en los lugares que se visitan. Es por esto que hicimos acopio de una serie de prácticas que podrías usar en tu próximo viaje por carretera.

viaje por carretera

1. Un checklist para un viaje ecoamigable

Antes de emprender cualquier actividad es útil hacer una planificación previa. Igualmente es aconsejable en un viaje por carretera, así podrás asegurarte de contar con lo esencial en caso de emergencias. No se trata sólo de una planificación previa, sino de un poco de disciplina para el mejor éxito.

2. Lleva bicicletas

Si tu viaje por carretera es un poco más largo con paradas estratégicas en destinos clave te recomendamos considerar llevar bicicleta. De este modo podrás reducir el consumo de gasolina, limitar las emisiones, hacer recorridos cortos y favorecer tu salud física y mental.

La bicicleta es un vehículo cero emisiones. Un recorrido en bicicleta al aire libre es una experiencia gratificante, saludable y ecoamigable y no queremos que te la pierdas.

viaje por carretera

3. Empaca ligero

Cuando se trata del equipaje deberías considerar la duración de tu viaje, la posibilidad de lavar tu ropa y los destinos que recorrerás. El terreno y la estación del año son otros dos factores a considerar al elegir qué ropa, zapatos y otros accesorios necesitarás. Una bolsa ligera es más fácil de mover. En cambio, las cargas pesadas aumentan el consumo de gasolina, por lo que para ahorrar combustible lo mejor es llevar sólo lo esencial y uno o dos extras.

4. Elige un destino ecológico

Siempre tienes la opción de reservar hospedaje en hoteles ecológicos, casas de huéspedes, hostales y chalets con cocina y no necesariamente ir por la opción cinco estrellas. Muchos de estos lugares gozan de opciones alternativas para desplazarte durante tu estancia y pueden compartir actividades ecológicas.

5. Comprueba neumáticos y aceite

El viaje por carretera es exigente para tu vehículo y puede que a medio camino sean muy costosas las consecuencias de no haber tomado precauciones.

Es sumamente importante verificar que las llantas tengan la presión adecuada y que haya aceite y agua suficiente. Estas verificaciones ayudarán a mantener bajo el consumo de gasolina para limitar las emisiones durante el viaje.

viaje por carretera

6. Viaja por carreteras secundarias

Esto es algo que aportará algo de interés a tu viaje por carretera, hacer uso de carreteras secundarias, variando la perspectiva del recorrido. Además, conducir a altas velocidades aumenta el gasto de combustible y utilizar carreteras secundarias con límites de velocidad más bajos representa una forma de reducir el consumo de gasolina. Por otro lado, aportan una vista interesante del paisaje.

7. Aprovisiónate bien

Los snacks y demás comida chatarra de las tiendas de conveniencia puede no ser la mejor provisión para tu viaje. La comida decente es un plus que hace el viaje por carretera una experiencia más enriquecedora y al mismo tiempo es una gran manera de ser ecológico. Hay multitud de opciones ecológicas y verdes para los bocadillos de viaje.

Por otro lado, preparar bocadillos en casa es una forma rentable de complacerse saludablemente. Otra cosa que podrías hacer es investigar los restaurantes disponibles en la zona para hacerse una idea de cuál sería la mejor oferta para una persona ecoamigable como tú.

8. Elimina botellas de plástico

Para un viaje por carretera es necesario estar hidratado, sin embargo, los recipientes en los que llevas tus bebidas no deberían dejar una huella negativa en el ambiente. Nunca está de más señalar que las botellas de plástico deben desaparecer. Causan más daño que beneficio.

El plástico de las botellas acaba frecuentemente en cursos de agua y su fabricación se hace en circunstancias poco ideales. En su lugar, consigue una botella reutilizable bien fabricada que mantenga la temperatura del líquido.

viaje por carretera

9. Aire libre en lugar de aire acondicionado

El aire acondicionado puede llegar a ser necesario para regular la temperatura y hacer más llevadero el viaje por carretera. Sin embargo, lo más ecoamigable sería intentar reducirlo al mínimo debido a que el sistema de aire acondicionado utiliza gas mientras está encendido y en vista de que lo que se quiere es reducir las emisiones, es aconsejable limitar el tiempo que el aire acondicionado está encendido durante el viaje.

10. Un último consejo

La intención es hacer de tu viaje por carretera una experiencia ecoamigable, sin embargo, es también necesario considerar otros aspectos a planificar de antemano. Por ejemplo, familiarízate con la ruta a recorrer y lleva un mapa en papel de no contar con el GPS. Igualmente lleva llantas de repuesto y las herramientas necesarias para cambiarla. Lleva un bidón de gasolina.

Otro aspecto importante que deberías considerar es tu salud personal. Por esto te recomendamos también que lleves un botiquín con lo esencial para los primeros auxilios o en caso de lesiones menores que se produzcan en el camino.

En cuanto a la protección del coche, es importante tener el seguro del coche al día y todas las pólizas de garantía del coche en orden antes de salir.

viaje por carretera

El seguro del auto es sumamente importante, es el respaldo en situaciones inesperadas pero posibles como los accidentes, incendios o robos, mientras que la garantía del coche proporcionará cobertura para las piezas mecánicas y la mano de obra en caso de avería. Así podrás protegerse de facturas inesperadas que pueden estar fuera del alcance de tus ahorros.

Nuevamente, se trata de estar preparado, informado y disfrutar del viaje por carretera y la travesía de la vida sin dejar de ser ecológico.

FUENTE: Expok.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido