Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

12 animales extintos a los que la ciencia quiere devolverles la vida

Tiempo de lectura: 5 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La ciencia trabaja para devolver la vida a 12 animales extintos mediante métodos como la clonación, el retrocruzamiento o la ingeniería genética.

Se estima que más de 300 especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios han desaparecido en los últimos 500 años. Para los científicos, nos encontramos en la sexta gran extinción masiva de la historia, siendo la anterior la de los dinosaurios. Precisamente a estos animales los vimos volver a la vida en el cine gracias a ‘Jurassic Park’ lo que nos lleva a preguntar si los animales extintos podrían, realmente, ser devueltos a la vida.

Más allá de las connotaciones lícitas y de las dificultades técnicas, biológicas y ecológicas, lo es y, de hecho, la ciencia trabaja desde hace años para traer de nuevo a la vida mediante métodos como la clonación, el retrocruzamiento o la ingeniería genética a algunas especies de estos animales extintos.

Hoy te invitamos a conocer 12 especies de animales extintos que quizá algún día puedan volver a habitar entre nosotros.

1. Dodo

Esta ave no voladora vivía en un hábitat muy tranquilo sin depredadores, pero cuando los humanos llegaron a la isla de Mauricio acabaron con él.

Se declaró extinto en el siglo XVII, pero en 2007 se encontró el que se considera el esqueleto mejor conservado de este animal y gracias al ADN de un espécimen en Dinamarca, la paloma de Nicobar, pariente lejano del Dodo, este animal extinto podría volver a la vida.

animales extintos

2. Rinoceronte lanudo

Esta especie de rinoceronte con apariencia característica de la Edad de Hielo era muy común en Europa y el norte de Asia​ durante la época del Pleistoceno y sobrevivió hasta el último periodo glacial antes de desaparecer a causa de la cacería hace unos 10.000 años.

Un estudio realizado mostró que su pariente vivo más cercano es el rinoceronte de Sumatra, que vive en el Sureste Asiático.

animales extintos

3. Mamut lanudo

También conocido como elefante lanudo o mamut de la tundra, la caza indiscriminada provocó su extinción hace unos 4.000 años. Esta especie extinta de la familia de los elefántidos padeció el cambio climático y la desaparición de su hábitat a finales del pleistoceno.

Originaria del este de Asia, es una de las especies que se está intentando revivir y en 2008 unos científicos descifraron la primera secuencia de su genoma.

animales extintos

4. Quagga

Es una subespecie extinta de cebra común conocida como cebra de las llanuras. El último ejemplar salvaje de quagga, que era típico de Sudáfrica, murió a manos de los cazadores en 1870 y 13 años después lo hizo el último que se encontraba en cautiverio.

Desde 1987 hay en marcha un proyecto para tratar de resucitarlo. Traer de vuelta animales extintos como la quagga postulan a la teórica clonación como método efectivo.

animales extintos

5. Baiji

También llamado delfín chino de río, es un cetáceo odontoceto de la familia Iniidae. Era un delfín de río endémico del río Yangtsé en China que se declaró extinto en 2008.

Testimonios posteriores de personas que afirman haber visto algunos ejemplares llevaron a estudiar la posibilidad de clonarlos para conservar la especie.

animales extintos

6. Gliptodontinos

Los gliptodontinos son mamíferos cingulados de la subfamilia Glyptodontinae, emparentados con los actuales armadillos que fueron descubiertos en los Andes chilenos.

Se sabe que vivieron en el continente americano hasta hace unos 8.000 años. En 2016 se publicó un análisis del ADN mitocondrial de estos animales extintos.

animales extintos

7. Rheobatrachus silus

La Rana incubadora gástrica del sur es un anfibio anuro de la familia Myobatrachidae. Era el único animal conocido capaz de incubar sus huevos en su estómago.

Esta especie de rana, que desapareció en 1981, forma parte del Proyecto Lázaro, que pretende resucitar a muchos animales extintos. Ya se consiguieron algunos embriones, aunque todos ellos murieron poco después.

animales extintos

8. Bucardo o cabra pirenaica

El bucardo es una subespecie de cabra montés Ibérica declarada en peligro de extinción a principios del siglo XX.

Su último ejemplar murió en 2000 y desde entonces se han realizado varios intentos por devolver a este animal a la vida a través de la clonación. Una hembra llegó a nacer tras uno de ellos, pero falleció a los pocos minutos.

animales extintos

9. Tigre de Tasmania

Este marsupial habitó Australia y Nueva Guinea hasta su extinción en los años 60 del siglo XX. Sin embargo, se cree que parte de su ADN se conserva en el genoma del demonio de Tasmania, por lo que se podría conseguir su vuelta a la vida.

Una iniciativa conocida como Thylacinus Genetic Restoration Research (TIGRR) trabaja arduamente en la recuperación de esta especie de animales extintos.

animales extintos

10. Perezoso terrestre

De la orden Pilosa, estos perezosos estaban emparentados con los perezosos arborícolas actuales, diferenciándose de éstos por vivir en el suelo.

Habitantes del continente americano y el Caribe, estos animales extintos desaparecieron de forma definitiva hace unos 3.500 años.

animales extintos

11. Paloma migratoria

La paloma migratoria, también llamada pasajera o de la Carolina pertenecía al orden de las Columbiformes, el mismo grupo en el que se clasifican las tórtolas y palomas comunes. 

Su último ejemplar murió en 1914 en el zoo de Cincinnati (Estados Unidos), pero ahora los genetistas piensan que podrían resucitar la especie.

animales extintos

12. Tigre de dientes de sable

El tigre de dientes de sable, también llamado smilodon, se extinguió después de la última glaciación, hace unos 10.000 años, por causas desconocidas. Vivió en el continente americano y podía llegar a pesar hasta 430 kilos, con un metro de altura.

Es otro de los animales extintos que la ciencia sueña con resucitar.

animales extintos

FUENTE: Yahoo Noticias.

+1
136
+1
42
+1
15
+1
14
+1
124
+1
26

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido