Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Gobierno panameño aprueba reducción de 30% del precio de 170 medicamentos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Una medida que ajusta el precio de 170 medicamentos fue finalmente aprobada por el Consejo de Gabinete, aplicable junto al descuento de 20% para los jubilados.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó el pasado martes 9 de agosto, la recomendación de la mesa técnica de medicamentos de aplicar un 30% de descuento al precio de 170 medicamentos de la lista excepcional o de emergencia, y mantener el descuento de 20% a los jubilados.

La decisión del mandatario se dio luego de que la mesa técnica de medicamentos, presidida por el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, recomendara previamente al presidente Cortizo invocar el artículo 106 de la Ley 1 de Medicamentos de 2001.

Esto, con el fin de crear una subcomisión que determinara un nuevo precio de 170 medicamentos incluidos en la lista de emergencia, distribuidos a través de los canales oficiales de la presidencia.

Gobierno panameño aprueba reducción de 30% del precio de 170 medicamentos 1

“Hoy es un día histórico porque esta es una noticia muy importante para el país, para todos los panameños, porque los gremios de la salud, sector privado, asociaciones de pacientes y el Gobierno Nacional han llegado a un consenso importante”.

manifestó el presidente Cortizo.

El jefe del Ejecutivo informó que esta medida, que tendrá una vigencia de seis meses prorrogables, empezará a regir a partir del día de hoy, lunes 15 de agosto de 2022.

Cortizo destacó que en esta iniciativa se reduce el costo de 170 medicamentos de uso regular. “Esta mesa no es de un yo, es una mesa de un nosotros, porque en este país estamos acostumbrados a dialogar, a escucharnos, pero al final a llegar a resultados que sean beneficiosos para todos los panameños”, precisó.

170 medicamentos

Al respecto, el vicepresidente Carrizo manifestó que estas medidas son paliativas, producto de una demanda real, y que esta administración está abordando, mientras encuentra soluciones al problema de desabastecimiento en el sistema de salud y se logran mejores precios en las farmacias nacionales.

“Es un paso significativo en la dirección correcta, que busca el propósito más noble de defender los intereses de los panameños”.

agregó Carrizo.
170 medicamentos

Carrizo explicó que, aunque la modificación del precio de estos 170 medicamentos es una medida prorrogable, a través de todos estos esfuerzos se busca dejar medidas concretas y permanentes para resolver los dos temas por los que el presidente convocó originalmente a la mesa.

La mesa, instalada desde diciembre de 2021 se ocupa del abastecimiento de medicamentos en el sector público y de que los precios estén más baratos para la población en las farmacias.

“Estoy seguro de que con las iniciativas que se lleven a cabo en la Asamblea Nacional vamos a garantizar que en seis meses podríamos tener soluciones definitivas”.

puntualizó Carrizo.

El vicepresidente Carrizo, añadió que corresponderá a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), la responsabilidad de supervisar mediante operativos que la medida sobre los 170 medicamentos se haga efectiva. También reconoció el esfuerzo de todos los actores que se sentaron a la mesa técnica, desde diciembre de 2021, para encontrar estas soluciones en beneficio de los panameños.

A continuación se muestran en detalle los 170 medicamentos contemplados en la medida de reducción de precios.

170 medicamentos
170 medicamentos
170 medicamentos

FUENTE: La Estrella.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido