Índice
Antes de entrar de lleno a la aventura de vivir un nuevo año, dedica un momento a pensar si llevas un 2023 sustentable.
Es prudente preguntarnos cómo empezar un nuevo año siendo mejores personas con los otros y con el planeta. Un 2023 sustentable depende de cómo pensamos y cómo actuamos. Apenas hace unos días vivíamos los últimos días de diciembre, inventariando nuestros logros y examinando nuestro avance.
Es cuestión de poner el mismo ahinco para repetir estos logros en este 2023 y quizás, con ello, mejorar a nuestra comunidad y proteger el medio ambiente.
Si entre tus propósitos de Año Nuevo están ser un mejor ser humano con el planeta, estas son algunas de las metas que debes cumplir paa un 2023 sustentable.
1. Adiós auto, hola bici y transporte público
Aunque sean muy cómodos, los automóviles son de los grandes generadores de contaminación, sobre todo cuando estos solo son ocupados por 1 o 2 personas. En este caso, si queremos un 2023 sustentable, lo mejor es optar por medios de transporte que no generen tantos contaminantes, ya sea la bicicleta, el metro o el metrobus.
Si te rehúsas a decirle adiós a tu coche, opta por comprar un auto eléctrico o bien, compartir el vehículo con más personas.
2. No compres solo por comprar
Sí, amamos comprar y hasta estrenar ropa nueva cada quincena, pero ¿has reflexionado sobre todo el daño que generas al planeta? La ropa, sobre todo el fast fashion, genera un gran número de emisiones de CO2, contamina el agua y sobre todo, al ser desechable, se convierte en basura en un parpadeo.
En este caso, lo mejor es evitar las marcas de fast fashion e invertir solo en las prendas que necesitas.
3. Compra solo el alimento que necesitas
De acuerdo con la Food and Agriculture Organization of the United Nations, cada año se desperdician cerca de 1,300 millones de toneladas de alimentos, una cantidad que seguro conmociona. Para evitar que nuestra comida sea parte de esta terrible cifra, te recomendamos que vivas un 2023 sustentable comprando solo lo que vas a consumir y no solo dejándote llevar por el antojo del momento.
4. Recicla tus residuos
Además de separar la basura en orgánico, papel, vidrio, PET y más; también debemos darle un segundo uso a los desperdicios. Por ejemplo, los envases de plástico PET y cubetas viejas se pueden convertir en macetas, las botellas de vidrio en floreros y los frascos se pueden reutilizar para almacenar tornillos o materiales de oficina.
5. Ahorra y cuida el agua
Con esto no solo nos referimos a bañarnos en menos de 5 minutos, sino también a no desperdiciar el agua al lavar cosas del hogar como los trastes y la ropa. También reusar el agua sucia en el baño o para lavar el patio; así como evitar verter aceite o químicos directo a la coladera.
Con estas pequeñas acciones serán una mejor persona para el mundo en este 2023.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.