Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

3 emprendedores panameños demostraron en 2022 que emprender sí es una industria rentable

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Ellos son 3 emprendedores panameños que, desde sus carreras poco convencionales, lograron llevar a feliz término sus proyectos profesionales, destacando este 2022.

Abrazar las ideas y la creatividad siempre ha dado buenos resultados. Las mentes más creativas no frenan su potencial y demuestran cómo emprender en la industria cultural y creativa sí es rentable.

Este pasado 2022, destacables actores de la industria naranja lograron llevar adelante sus sueños utópicos hasta convertirlos en una feliz realidad. Forbes Centroamérica los ha hecho protagonistas de su última edición.

EMPRENDEDORES PANAMEÑOS

En este variado grupo de profesionales destacados figuran tres emprendedores panameños que, desde su sector profesional, la industria naranja, lograron exitosas hazañas con las que visibilizaron mundialmente al país, dejando una estela de inspiración y el sentimiento renovado en las posibilidades de un sueño. Hoy hemos querido destacar los logros de estos emprendedores panameños para que halles en sus historias la motivación para buscar tus propios sueños.

Ilda Mason

El talento panameño trasciende territorios para conquistar Hollywood. Un ejemplo de ello es el trabajo de la actriz, bailarina y cantante Ilda Mason, quién después de años de haber incursionado en el teatro musical, comienza su carrera cinematográfica en la cinta “West Side Story”, dirigida por Steven Spielberg y nominada a mejor película en los premios Oscar 2022.

EMPRENDEDORES PANAMEÑOS
Fuente: Prensa.com

Desde pequeña, mostró interés por las disciplinas artísticas. Su carrera inició en el teatro musical, cuando tomó la decisión de adoptar esta carrera, justo después de haberse graduado como arquitecta.

Una elección crucial fue irse a Nueva York para continuar su preparación en la escuela de cine de la ciudad. Mientras estudiaba, logró figurar en distintas producciones de Broadway, con las que estuvo en giras por ciudades de los Estados Unidos.

Tras casi 8 años y después de un extenso casting con 30.000 personas, para elegir solo a 60, Ilda Mason obtuvo el papel de Luz, una joven carismática que ejerce balance entre otros personajes. Los frutos del trabajo realizado se vieron representados con las siete nominaciones que la película logró, una de ellas en la categoría de Mejor película.

Boza

El cantante panameño de 25 años ha logrado conquistar escenarios alrededor del mundo. Un fenómeno del reggaeton que las redes sociales han encumbrado, se perfila como uno de los exponentes más jóvenes y de mayor impacto en la música urbana contemporánea. Su notoriedad es tal que le ha valido participar del Flow Fest, el festival de reggaeton latinoamericano más importante.

En su corta trayectoria, sus temas superan los 10 millones de reproducciones e incluso cuenta ya con éxitos globales con más de 100 millones de reproducciones, que lo convirtieron en el nuevo embajador de la música de su país.

Humberto Ceballos, el “Boza”, cuenta con más de seis millones de oyentes mensuales en Spotify. Estos logros fueron reconocidos durante el mes de la herencia hispana en los Estados Unidos.

EMPRENDEDORES PANAMEÑOS
Fuente: Sony Music.

El tema que lo puso en la vista del público y la industria alcanzó certificación platino y multiplatino en lugares como Argentina, Centroamérica, el Caribe, España, Estados Unidos, Italia, México y Perú; mientras que en Ecuador y Portugal logró certificación oro y diamante en países como Colombia y Chile.

Javier Gómez

Oprah winfrey festejó el mes de la herencia hispana en Estados Unidos resaltando el rol de las abuelas en las exitosas carreras de profesionales del medio, incluyendo la del panameño Javier Gómez. Es el primer artista panameño en exponer en Maison de l’Amérique Latin en Mónaco. Gómez también ha colaborado con marcas de lujo como BVLGARI, en honor al 130 aniversario de la marca, y con Fendi para su colección Casa Fendi en New York.

EMPRENDEDORES PANAMEÑOS
Fuente: Prensa.com

Radicado entre Nueva York y Lisboa, es embajador de la división americana de Maison&Objet, dueño de dos firmas de arte y diseño y ganador de reconocimientos como el de la revista People en 2014.

Trabaja en su propia colección de muebles e interiores JGHome Living, plasmando sus conceptos fotográficos. Con sus diseños únicos ha ganado el Rising Talent Award for the Americas, en 2016, otorgado por Maison&Objet en París.

Actualmente, la casa de diseño Maison&Objet colabora con Gómez en la presentación de su instalación Portuguese Quartier en París.

También podría interesarte: La primera noticia del 2023 ¿te la perdiste?

FUENTE: Forbes Centroamérica.

+1
0
+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido