Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

3 Marzo, Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición

Tiempo de lectura: 5 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El 3 de marzo, día internacional de la audición, es un día propicio para tomar conciencia sobre el valor del cuidado del oído y la audición

El 3 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, un día para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado de nuestro órgano auditivo y del valor de una escucha segura. En esta ocasión, la Fundación Oír es Vivir, organización sin fines de lucro, trabajando desde 2008 en la prevención, tratamiento y rehabilitación de pérdidas auditivas y cuidado de la audición en Panamá, invita a todos a cuidar la audición y realizar revisiones auditivas periódicas, al menos una vez al año.

cuidado del oído y la audición

La problemática de la pérdida de la audición

La pérdida de la audición es la deficiencia sensorial de mayor prevalencia en el mundo y sigue aumentando velozmente. Es un problema común y puede ocurrir en cualquier momento de nuestras vidas. No escuchar bien trae consigo aislamiento, retraso en la adecuada adquisición del lenguaje y el desarrollo de las habilidades sociales y cognitivas. 

Como la pérdida auditiva no se ve, ni se hace evidente cuando es leve o moderada, suele confundirse con otros trastornos como déficit de atención, hiperactividad, trastorno de conducta, etc.

Tristemente en Panamá no contamos con una Ley que obligue la realización de un tamizaje auditivo neonatal. Tampoco tenemos en el país una cultura de salud auditiva regular, que nos permita evaluar el correcto funcionamiento de nuestra audición a lo largo de la vida, mucho menos en los entornos de vulnerabilidad en los que viven algunos sectores de la población.

cuidar tu audición

En promedio, es a los 36 meses de edad que nos damos cuenta de que un niño padece de deficiencia auditiva, si no se le realiza un tamizaje auditivo en sus primeras semanas de vida.

Para entonces el niño ya entra al sistema preescolar con importantes retrasos en el habla y habiendo desperdiciado valiosos años para el establecimiento de conexiones neuronales indispensables para la correcta adquisición del lenguaje.

A nivel preescolar se estima que 1 de cada 3 niños pueden tener algún grado de pérdida auditiva, generalmente transitoria, que requiere de intervención para realizar extracción de tapones de cerumen o drenaje de líquido en oído medio, elementos que mientras no sean atendidos generan pérdida auditiva, dificultando el desarrollo del lenguaje y aprendizaje del niño y, al no ser atendido oportunamente, puede llegar a complicaciones mayores o pérdidas de audición permanentes.

Por eso en Oír es Vivir se educa constantemente a grandes y a chicos, acerca de la importancia de las revisiones y del diagnóstico precoz. Giovanna Troncoso, presidenta de la Fundación, nos invita a reflexionar: “Igual que nos revisamos los dientes y la vista periódicamente ¿por qué no hacerlo con los oídos?

Muchas causas de la pérdida de audición son prevenibles

Las principales causas que pueden provocar la pérdida de audición son ruidos excesivos, bajo peso al nacer o falta de oxígeno en el parto, medicamentos ototóxicos, infecciones crónicas del oído o enfermedades infecciosas. Pero de todas las causas de pérdida auditiva, al menos el 60% se puede evitar con medidas preventivas, entre ellas evitar la exposición a sonidos fuertes y una atención médica oportuna. 

Cuidado del Oído y la Audición

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó en el Informe mundial sobre la audición publicado en 2021, que si seguimos como vamos, 1 de cada 4 personas presentará problemas auditivos en el 2050. El informe destaca el control del ruido como una de las siete intervenciones clave en materia de H.E.A.R.I.N.G., y se hace hincapié en la importancia de reducir la exposición a sonidos fuertes. La salud futura de nuestros oídos dependerá de los hábitos que adquiramos hoy.

Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!

La OMS, anuncia que el Día Mundial de la Audición 2022 tendrá por lema «Para oír de por vida, ¡escucha con cuidado!», y se centrará en la importancia, y en las maneras, de prevenir la pérdida de audición mediante la escucha segura. 

Desde 2012, Fundación Oír es Vivir se ha unido a la celebración internacional del Día de Conciencia sobre el Ruido (International Noise Awareness Day), organizada por el Center for Hearing and Communication (CHC) de Estados Unidos, que este año celebrará su vigésima sexta edición.

Esta actividad invita al mundo a asumir la responsabilidad de tomar el control y bajar los niveles de ruido para llevarlos a volúmenes aceptables y que no causen daño; es decir, por debajo de 85 dB.

cuidado del oído y la audición

“Es hora de tomar conciencia del daño inminente que el ruido presenta a la salud auditiva y a la salud en general para personas de todas las edades. Estudios han demostrado que la exposición continua a ruidos por encima de los 85 decibeles puede causar daño irreparable a la audición y además afectar otros aspectos del ser humano incluyendo cambios de comportamiento, aprendizaje, patrones de sueño y desórdenes causados por el estrés. Este 2022 ya serán 12 años consecutivos en los que hemos venido apoyando esta celebración mundial y nos mantenemos fieles a nuestra misión para continuar realizando la detección de pérdidas auditivas y educando a panameños de todas las edades sobre la importancia del cuidado de la audición”

señala Giovanna Troncoso, presidenta de Oír es Vivir.

La Fundación Oír es Vivir nos anima a tener una higiene adecuada, haciendo buen uso de auriculares y pasando revisiones periódicas para poder tener una buena salud en nuestros oídos. Así mismo nos invita a unirnos para hacer #Solo1Minuto de Silencio el miércoles 27 de abril de 2:15 a 2:16 p.m., tomarse selfies haciendo la señal del silencio “shhhhhhhh”,  y subirlas a las redes sociales tageando a @oiresvivir, con la etiqueta #Solo1Minuto.  Además de nominar a 3 personas más para que hagan lo mismo.  Así seremos más los que contribuimos a un mundo con menos ruido.

  • 3 Marzo, Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición 1
  • 3 Marzo, Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición 2
  • 3 Marzo, Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición 3
  • 3 Marzo, Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición 4
  • 3 Marzo, Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición 5
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido