Conoce 50 útiles conceptos de RSE: una nueva forma de hacer negocios más sustentables

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Descubre 50 conceptos de RSE que te ayudarán a comprender mejor cómo funciona esta forma de gestión y negocios.

RSE o “responsabilidad social empresarial” es el compromiso de una empresa con crear negocios sustentables, un tema recurrente hoy. Aquí te compartimos 50 conceptos de RSE que te darán entendimiento del tema.

La Responsabilidad Social Empresarial –RSE– es un concepto propio de nuestros tiempos en el que se reitera constantemente, cobrando mayor importancia cada vez. Hoy, el 80% de las 250 empresas más grandes del mundo emiten activamente informes sobre el tema. Así, no es extraño encontrarnos con conceptos de RSE presentes en conversaciones casuales. Esta forma de gestión y hacer negocios reclama nuestra atención.

El impacto de la RSE se traduce en acciones sobre el medio ambiente, la sociedad y el rubro económico. Igualmente, la RSE se deja sentir en la percepción del consumidor hacia la reputación corporativa de las empresas construida con su participación activa en las comunidades y su responsabilidad con su rol en la búsqueda de solución a problemas sociales.

En este artículo te presentaremos algunos conceptos de RSE con los que familiarizarte para comprender un poco mejor en qué consiste, lo que la involucra y sus alcances.

Conceptos de RSE

1. Responsabilidad social empresarial

Responsabilidad social empresarial es una innovadora forma de gestión y de hacer negocios que propone que la empresa se ocupe de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos involucrados y buscando la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad de las generaciones futuras. Integra el respeto por las personas, valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa.

2. Sustentabilidad

La facultad de la sociedad para usar consciente y responsablemente los recursos disponibles, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras. Es una forma de producción de bienes y servicios a partir de recursos naturales, energéticos o económicos, sin despilfarros ni producción de contaminantes que perjudiquen al medio ambiente.

3. Stakeholders

El término “stakeholder” hace alusión al público de una empresa que permite su completo funcionamiento. Es la suma de personas u organizaciones que se relacionan con las actividades y decisiones de una empresa (empleados, proveedores, clientes, gobierno, entre otros).

4. ESG

Environmental, Social and Governance” es un área de la comunidad inversora que se centra en resaltar el riesgo en las carteras de inversores frente a una matriz de factores ambientales, sociales y de gobernanza.

conceptos de RSE

5. Reputación corporativa

Otro de los conceptos de RSE de mayor frecuencia de uso. Se refiere al reconocimiento que los stakeholders de una compañía hacen del comportamiento corporativo de esa compañía a partir del grado de cumplimiento de sus compromisos con relación a sus clientes, empleados, accionistas si los hubiere y con la comunidad en general.

6. Cadena de valor

Una forma de análisis estratégico que ayuda a determinar la ventaja competitiva de la empresa. Examina por sectores a la compañía en sus actividades estratégicas más relevantes a fin de entender cómo funcionan los costos, las fuentes actuales y en qué radica la diferenciación.

7. Informes de RSE

Un informe publicado por una empresa sobre los impactos económicos, ambientales y sociales causados ​​por sus actividades cotidianas. Un reporte de RSE también presenta los valores y el modelo de gobernanza de la organización, y demuestra el vínculo entre su estrategia y su compromiso con una economía global sostenible.

conceptos de RSE

8. Marketing sustentable

Cuando una organización satisface las necesidades y/o deseos de un grupo objetivo, al desarrollar, comercializar y distribuir de manera rentable, bienes y servicios que son compatibles con el entorno y la sociedad, desde su cadena de valor hasta el postconsumo.

9. Greenwashing o Ecoblanqueo

No puede faltar este término en todo compendio de conceptos de RSE. Se refiere a la práctica de ciertas compañías, al darle un giro a la presentación de sus productos y/o servicios para hacerlos ver como respetuosos del medio ambiente. No obstante, este giro es meramente de forma y no de fondo por lo que se convierte en un uso engañoso de la comercialización verde.

10. Negocios inclusivos

Iniciativa empresarial económicamente rentable, ambiental y socialmente responsable, de beneficio para el sector empresarial y las comunidades de bajos ingresos que mejora su calidad de vida y garantiza la sostenibilidad del negocio.

Una empresa inclusiva incorpora a personas de bajos ingresos como: socios empresariales, proveedores de materia prima o de servicios y, en el caso en que existen productos y servicios a precios accesibles, también a distribuidores o consumidores.

conceptos de RSE

11. Sustentabilidad corporativa

Se refiere a una estrategia de mercado que permite tener retornos de inversión en corto tiempo e incrementos en la cantidad y calidad de clientes. Como estrategia, atiende una serie de directrices de transparencia que promueven las buenas acciones de las empresas en favor del planeta, la sociedad y la economía.

12. Cadena de suministro

Es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. La cadena de suministros incluye la búsqueda de materias primas, su posterior transformación y hasta la fabricación, transporte y entrega al consumidor final. Constituye una función estratégica y logística que reúne las operaciones indispensables para que una mercancía logre llegar al cliente final en óptimas condiciones.

13. Certificaciones sustentables

Es una certificación que limita el riesgo, ganando la confianza de su consumidor y otorgando una ventaja competitiva.

Las certificaciones sustentables ofrecen servicios de Diagnóstico, Validación y Certificación de productos, servicios o procesos, para decirle al mundo que su empresa es responsable con el medio.

conceptos de RSE

14. Propósito de marca

Se trata del motivo detrás de una marca, la razón de ser de sus actividades. Sustentada en sus valores y en busca de la mejora que puede ofrecer a la sociedad a largo plazo. Una empresa centrada en su propósito de marca no hace ninguna actividad ajena al propósito que es parte de su cultura empresarial.

15. Liderazgo transformacional

Es un liderazgo de tendencia horizontal y da gran importancia a las relaciones interpersonales, al mismo tiempo se aleja de actitudes autoritarias y de estructuras jerárquicas. Es un método pensado para fomentar el cambio y la creatividad. Busca influir, guiar y dirigir a los miembros de una empresa para seguir a su líder de forma voluntaria. La clave radica en el compromiso por conseguir los objetivos de negocio.

16. Propósito empresarial

Otro de los conceptos de RSE de trascendencia es el propósito de una empresa, es decir, su razón permanente de existir. Es el por qué hace las cosas. La columna vertebral de la cual depende para tomar decisiones, ya sea en la vida diaria o cuando el tema es crucial. Juega un importante papel este valor en un plan de RSE.

17. Fundación empresarial

Es una organización privada, sin fines de lucro, orientada al beneficio público, que ha sido establecida por una empresa, constituida como una entidad legalmente independiente de la misma pero con estrechos vínculos con ella a nivel estratégico, financiero y del gobierno mismo de la fundación.

18. Shareholders

Se trata de la persona natural o jurídica propietaria de acciones de los distintos tipos de sociedades anónimas que pueden existir en el marco jurídico de cada país.

Un shareholder puede diferenciar entre decisiones que son correctas y generan valor real, de aquellas que son simplemente fáciles o incluso técnicamente elegibles.

conceptos de RSE

19. Impacto social/ambiental/económico

  • Impacto social es un cambio significativo y positivo que aborda un desafío. A menudo, se entiende como como los efectos en las personas y comunidades que ocurren como resultado de una acción, actividad, proyecto, programa o política.
  • Impacto ambiental también conocido como impacto antrópico o impacto antropogénico, es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente.
  • Impacto económico se refiere a una acción que un anuncio genera en la economía. Cuando algo tiene impacto económico, provoca consecuencias en la situación económica de una persona, una comunidad, una región, un país o el mundo

20. BCorp

B Corps se refiere a un nuevo modelo de empresas que equilibran el propósito social y los beneficios económicos. Incorporan un requerimiento legal para tener en cuenta en la toma de decisiones a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.

Es una comunidad de líderes que impulsa un movimiento de personas que utilizan la fuerza de los negocios para generar impacto positivo.

conceptos de RSE

21. Liderazgo ético

Uno de los más influyentes conceptos de RSE es el liderazgo ético. Es una forma de liderazgo que tiene muy en cuenta a los trabajadores. Un líder que se caracteriza por estar al pendiente de cómo se sienten los empleados y los cambios que necesitan para estar mejor. Son líderes que entienden que el bienestar de los empleados es fundamental para el funcionamiento de la empresa.

22. Marketing social

Una forma de marketing que promueve ideas y acciones que conlleven un bienestar social. Es también una forma estratégica de llevar a cabo campañas y acciones dirigidas a fomentar el bienestar de la sociedad. Los deseos de los consumidores son tenidos en cuenta, tanto como el logro de beneficios, de aporte de valor y de acciones que mejoren la sociedad de alguna forma.

23. Emprendedores sociales

Son los profesionales que reconocen un problema y usan sus habilidades para organizar, crear y manejar un negocio propio que genere un impacto positivo en la comunidad.

Son personas de negocios que ofrecen nuevas ideas para generar cambios a gran escala. Estos se encuentran generando soluciones sustentables, basadas en el mercado para satisfacer las demandas y necesidades de este grupo de consumidores potenciales.

conceptos de RSE

24. Pinkwashing

Uno de los conceptos de RSE que trascienden el ámbito empresarial y orbita todas las esferas es el “Pinkwashing” o lavado rosa. Este término hace referencia, dentro del contexto de los derechos LGBT, a las acciones estratégicas realizadas para manifestar y dejar constancia que países, instituciones, comunidades apoyan esta determinada causa. Quienes apoyan los derechos LGBT son percibidas percibe como países, entidades o personas modernas con un gran calado tolerante. Mira una iniciativa de Pinkwashing.

25. Filantropía corporativa

La filantropía corporativa hace referencia a las contribuciones que provienen del sector empresarial, específicamente de las ganancias corporativas que se utilizan para apoyar al sector civil y sin fines de lucro. Es netamente altruista, a diferencia de la RSE que es 100% redituable en imagen en la mente de sus consumidores.

26. Causas sociales

Se trata, principalmente, de proyectos solidarios que generan beneficios a diferentes comunidades o incluso a los mismos stakeholders de la organización.

Los mercados meta o grupos de interés ven con buenos ojos que se pongan en marcha estas iniciativas, generando un “good will” hacia las empresas.

conceptos de RSE

27. Desarrollo sustentable

Otro de los conceptos de RSE al que se le da importancia es al desarrollo sustentable. Es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Constituye una poderosa proclamación que se dirige a ciudadanos, organizaciones civiles, empresas y gobiernos para impulsar acciones, principios éticos y nuevas instituciones orientadas a un objetivo común: la sustentabilidad.

28. Voluntariados

Se trata de una muestra de solidaridad organizada que implica compromiso con las necesidades existentes y los objetivos colectivos. Donde haya necesidades habrá organizaciones de voluntariado que precisen de la participación activa, voluntaria y solidaria de todas las personas. Conoce voluntariado a nivel local.

29. Objetivos de Desarrollo Sostenible

Aunque no exclusivo del ámbito empresarial, forma parte del breviario de conceptos de RSE más utilizados. Se trata de los 17 retos establecidos cuyos fines son erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas del mundo, sin distinción, gocen de paz y prosperidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

30. Altruismo

Se trata de brindar ayuda desinteresada al prójimo, incluso implicando algún grado de sacrificio. Es esa conducta o actitud en la que las necesidades del otro son primero que las propias.

Hacer el bien sin esperar nada a cambio sino solo el hecho de ayudar y el beneficio de estar en paz o ser feliz. Conoce las iniciativas altruistas en el país.

conceptos de RSE

31. Cultura incluyente

Popularizado en la cultura popular este es uno de los conceptos de RSE más celebrados. La cultura incluyente consiste en actitudes y valores que permitan el reconocimiento a las diferencias, el respeto y propiciar que las personas formen parte de nuestros espacios de convivencia.

32. Inversión social

Son el conjunto de actividades emprendidas por los gobiernos para enfrentar la pobreza, financiando proyectos de infraestructura de servicio social y desarrollo comunitario. Consiste en la transferencia de recursos técnicos, financieros y de información a gobernaciones, alcaldías, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad bajo una concepción de inversión social estructurada. Conoce un poco más aquí.

33. Igualdad/Equidad

Equidad o igualdad es la condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica, mientras que la equidad es la acción de dar a cada individuo, por diferente que sea, lo que este se merece o se haya ganado.

conceptos de RSE

34. Licencia social

Cuando un proyecto empresarial tiene la aprobación continua dentro de la comunidad local y otras partes interesadas se dice que tiene licencia social. Es un activo intangible que debe ser obtenido y luego mantenido.

35. Emprendimiento social

Son proyectos de características estrictamente sociales que dan prioridad al impacto a la sociedad por encima del beneficio económico. Un emprendedor social es un emprendedor que cuenta con modelos de negocio “económicamente sostenibles y viables” en el tiempo para así maximizar su impacto.

36. Resiliencia

Un concepto presente en diversas disciplinas, hace parte de los conceptos de RSE también. La resiliencia es la capacidad para afrontar situaciones adversas saliendo de ellas con fortaleza y capacidad para reasumir la vida.

Los resilientes soportan mejor la presión y las situaciones de estrés, controlando los acontecimientos y generando capacidades para afrontar mejor los desafíos.

conceptos de RSE

37. Huella de carbono

“Huella de carbono” se refiere a una métrica ambiental que calcula la totalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero o “GEI” generadas, directa e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio. Esta se mide en masa de CO2, siendo éste el gas más abundante entre los GEI, por lo que se utiliza como referencia en la medición del resto de los elementos. Conocer la huella de carbono brinda una certeza sobre la forma en que los GEI contribuyen al calentamiento global y aceleran el cambio climático.

Descubre árboles que nos ayudan a combatir el carbono aquí.

38. Cero Neto

El concepto “Cero neto” se refiere a la no generación de nuevas emisiones a la atmósfera. Las emisiones actuales se equilibrarán absorbiendo una cantidad equivalente de la atmósfera. Constituye un objetivo ambicioso aplicable a toda la organización y su cadena de valor y significa reducir las emisiones indirectas de carbono desde los proveedores hasta los usuarios finales.

39. Productos verdes

Son productos ambientalmente responsables cuyo impacto durante su producción, uso o disposición final, a nivel ambiental, es positivo y dan un valor al producto final.

Estos pueden contar con aspectos sociales y económicos favorecedores que lo convierten en un producto sostenible, lo que significa que se ven beneficiadas de múltiples maneras comunidades y zonas de impacto vulnerables o de características socio-económicas o demográficas específicas sin dejar de ser económicamente rentables. Un buen ejemplo de producto verde aquí.

conceptos de RSE

40. Cambio climático

Es el cambio climático de nuestro planeta, debida a causas naturales y a la acción del hombre y se produce sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc., a muy diversas escalas de tiempo. Este no es un fenómeno solo ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales.

41. Empaques sostenibles

Empaques concebidos desde su origen de manera responsable, diseñados para ser eficaces y seguros en todo su ciclo de vida, cumpliendo los criterios de mercado para su rendimiento y coste, manufacturándose enteramente con energías renovables, y una vez utilizados, reciclables de manera eficiente para proporcionar un recurso valioso para las generaciones posteriores.

42. Economía verde

Forma de economía que busca reducir riesgos ambientales y escasez ecológica, y su meta es el desarrollo sostenible sin la degradación del medio ambiente. Está estrechamente relacionada con la economía ecológica, pero tiene un enfoque más aplicado políticamente.

43. Ciudades sustentables

Una ciudad es sustentable cuando proporciona la mejor calidad de vida junto con la huella ambiental más baja, al tiempo que garantizan que las necesidades de las generaciones futuras no se vean comprometidas.

No obstante son variados los aspectos que influyen en la calidad de vida, incluyendo las tasas de criminalidad, estadísticas de salud, desempleo, crecimiento de los ingresos hasta el costo de vida y más.

conceptos de RSE

44. Energía verde

Llamada también energía renovable es aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Son recursos infinitos de fuentes no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente. Destacan la energía eólica y la solar.

45. Productos circulares

Aquellos productos cuyo valor se mantiene presente en la economía durante el mayor tiempo posible, buscando que se cumpla un ciclo completo en el cual, al final vuelva al proveedor, que dispondrá del residuo.

46. Finanzas sostenibles

Se dice que las son finanzas sostenibles cuando la toma de decisiones de inversión considera factores medioambientales, sociales y de buen gobierno.

Son finanzas con un componente “verde” que incluyen aspectos sociales para fomentar modelos económicos en las empresas que promuevan el respeto a los derechos humanos, la justicia social y el buen gobierno de las empresas.

conceptos de RSE

47. Economía circular

Es una forma de economía alternativa que busca dar nuevo significado al concepto de crecimiento, orientándose a los beneficios sociales, desligando la actividad económica del consumo de recursos finitos y eliminando los residuos del sistema desde el diseño.

Esta forma de economía aboga por una transición a fuentes renovables de energía, crea capital económico, natural y social y se basa en tres principios:

  • Eliminar residuos y contaminación desde el diseño.
  • Mantener productos y materiales en uso.
  • Regenerar sistemas naturales.

48. Inversión sostenible

Una inversión en el desarrollo a largo plazo que implica reconocer que las empresas que resuelven los mayores desafíos del mundo son las mejor posicionadas para crecer. Es una forma de inversión que busca las mejores maneras de hacer negocios y crear el dinamismo para animar a cada vez más personas a optar por un futuro mejor.

Combina enfoques de inversión tradicionales con percepciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, los inversores adoptan un enfoque sostenible para alcanzar sus objetivos de inversión.

49. Ránkings ASG

Se trata de un instrumento estratégico que respalda a los inversores al señalarles riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad en su cartera de inversiones, contribuyendo al desarrollo de estrategias de inversión sostenible activas y pasivas.

50. Bonos sustentables

Instrumentos financieros donde el “uso de los recursos” se aplica exclusivamente para financiar o refinanciar, parcial o totalmente, proyectos nuevos y/o existentes que sean elegibles como “verdes” o “sociales”.

Estos instrumentos poseen un plazo de repago, un precio de emisión y una tasa de interés que obtendrá el inversionista.

conceptos de RSE

Estos han sido 50 conceptos de RSE ilustran el compendio de esta positiva forma de administración y desarrollo de negocios sostenibles. Esperamos que haya sido de utilidad y te invitamos a compartir esta información.

FUENTE: Expok.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido