Panamá registró 636 Buenas Acciones en el 2022

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Nada menos que 636 buenas acciones se llevaron a cabo en la edición 2022 del Día de las Buenas Acciones. Éxito completo.

Más de 8,753 voluntarios se llenaron de la verdadera felicidad que encontraron en hacer el bien en el marco que brindó el Día de las Buenas Acciones. El pasado 3 de abril se llevó a cabo la nada despreciable cifra de 636 buenas acciones a nivel nacional en el Día de las Buenas Acciones 2022. Lo que representa 212,797 horas donadas, cerrando con gran éxito esta actividad.

buenas acciones

La séptima edición del Día de las Buenas Acciones en Panamá en Panamá se realizó gracias al impulso de la Fundación Judío Panameña (JUPÁ), B’nai B’rith de Panamá y Voluntarios de Panamá con su plataforma Ponte en Algo.

Este año, se realizó el primer “Festival de las Buenas Acciones”, en la Plaza Green Square de Panamá Pacífico, como una nueva iniciativa del Comité Organizador del Día de las Buenas Acciones. Durante el Festival se realizaron buenas acciones por el medio ambiente y en apoyo a diversas causas y organizaciones.

buenas acciones

Las actividades solidarias que se llevaron a cabo durante el Festival fueron:

  • Jornada de Reciclaje organizada por Ancón @anconorg
  • Jornada de donación de sangre gracias a la unidad móvil de la Fundación Dona Vida @donavidapanama
  • Adopción de animales y recepción de donaciones por SPAY Panamá @spaypanama
  • Colecta de ropa de buen estado y alimentos secos en apoyo a Remar Panamá @remarpanama
  • Colecta de pañales e insumos de aseo y materiales de arte en buen estado (lápices de colores, canvas, hojas de colores, crayolas, entre otros) a beneficio de adultos mayores por la Fundación Mai @fundacionmaipty
  • Partido de fútbol a beneficio de la Ciudad del Niño organizado por Fútbol con Corazón y gracias a Sports Park @fccpty
  • Taller de bailes folklóricos con Olimpiadas Especiales gracias a B´nai B´rith @bnaibrithpanama
  • Caminata familiar a beneficio de los proyectos educativos de la Fundación JUPÁ @fundacionjupa organizada por Power Club.

Podemos afirmar que se logró éxito en unir a organizaciones, empresas y a millones de personas con la idea colectiva de realizar algo bueno, grande o pequeño, en beneficio del prójimo y el planeta.

Fundación JUPÁ, con sus proyectos destinados a la educación, Voluntarios de Panamá, desde su posición de gestión del voluntariado y B ́Nai B ́Rith Irvin Zapp, impulsando los buenos valores judíos, celebran el éxito de su esfuerzo organizando la edición 2022 del Día de las Buenas Acciones.

buenas acciones

El Día de las Buenas Acciones fue patrocinado por empresas e instituciones que junto a sus colaboradores se sienten identificados con hacer el bien. Este año nuestros patrocinadores son: El Costo, ELMEC, Grandes Pasos, Pacífica Salud, Telered, Credicorp Bank, New Balance, Tetra Pak, Cobre Panamá, Panamá Pacífico, Mega Storage, Durex, Unicola, Tetrapak, Aguas Cristalinas, Power Club, La Unión Publicitaria y Plataforma Marketing.

Además, las Buenas Acciones tuvieron el acompañamiento de los medios de Gente TVN, Medcom RSE, La Prensa, Mi Diario, La Estrella, Omega Stereo, Entre Comillas, Revista Debut y Panamá En Directo. Este movimiento global unió a personas voluntarias de más de 108 países en la noble causa de hacer el bien a través de obras que impacten positivamente al entorno y al mundo.

buenas acciones

Te invitamos a visualizar algunas de las 636 acciones nobles que se llevaron a cabo en el Día de las Buenas Acciones en la web oficial www.buenasaccionespty.com o accediendo a ‘Día de las Buenas Acciones Panamá’ en Facebook, ‘@buenasaccionespty‘ en Instagram y con los hashtags:  #BuenasAccionesPTY, #voluntariosPanamá y #HaciendoElBien.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido