Índice
Los países menos contaminados del mundo se distinguen por su preocupación por disminuir el impacto negativo de la huella humana y la conservación de los recursos naturales.
Los países menos contaminados del mundo comparten características muy especiales que los destacan de otras naciones, incluyendo su estilo de vida, su poca población y su ubicación geográfica. Considerando lo crítico de los tiempos que nos corresponde vivir, el que existan existen países que tienen una calidad de vida y aire mucho mejor que otros en el mundo, representa un gran aliciente. Estos países menos contaminados tienen lecciones de las que otras naciones del mundo podemos aprender.
Otra particularidad que comparten estos países menos contaminados es la existencia en su cuerpo de leyes, de legislaciones, proyectos y acciones que ayudan a minimizar el impacto ambiental y son casos de éxito por su eficacia y efectividad. Son estos detalles los que hacen a los países menos contaminados del mundo, modelos a seguir.
1. Australia
Monitorea sus áreas para conocer el nivel de contaminación de cada una, de esta manera introdujo estándares nacionales para la medición de la calidad del aire.
Hoy, gracias a ello, la contaminación del agua potable y aire es muy baja.
2. Finlandia
Es uno de varios países nórdicos que se encuentran dentro de esta lista. La Península escandinava suele contar con políticas sociales y medioambientales muy avanzadas, por lo tanto, sus datos de contaminación son bastante positivos.
Además, su lejanía de las grandes áreas industriales favorece la calidad del aire.
Su transporte público es tan eficiente y cómodo que los ciudadanos no contemplan la necesidad de tener auto propio. Helsinki, la capital de Finlandia, tiene como objetivo para 2025 ser una ciudad libre de automóviles.
3. Nueva Zelanda
Otro de los países menos contaminados del mundo es este archipiélago en Oceanía. Sus medidas para reducir los niveles de contaminación ambiental han incorporado a una de las industrias más importantes para este país: la ganadera.
Para el 2030, la producción de metano generada por el ganado, deberá reducirse un 15%.
Mientras que para el 2035, la mitad de sus automóviles serán eléctricos.
4. Suecia
Su capital, Estocolmo, fue nombrada como la primera Capital Verde Europea. Tiene el segundo aire más limpio de todas las capitales del mundo. Han logrado reducir sus emisiones de carbono en una cuarta parte desde 1990.
Para el 2040, se espera este libre de combustibles fósiles.
Además, es un país donde el uso de la bicicleta es bastante popular y su transporte público limpio y eficiente. Razón suficiente para que el uso del coche sea casi innecesario.
5. Puerto Rico
Tiene una gran calidad del aire. Las ciudades de Camuy y San Germán son la segunda y tercera menos contaminadas de LATAM y el Caribe. Además, hay bajísimas concentraciones de CO2 por metro cúbico.
Ser una isla con poca industria y contar con un número bajo de automóviles que circulan por sus calles, mantienen a este caribeño lugar con aire limpio.
6. Islandia
Islandia tiene la fortuna de contar con energía geotérmica, energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra que se transmite y, por lo tanto, es bastante ecológica y barata.
Esto permite alimentar gran parte de la calefacción y electricidad a una gran parte de la nación.
7. Estonia
Gracias a las calles estrechas y adoquinadas de la capital de este país báltico, resulta imposible la circulación de vehículos, razón suficiente para encontrarse dentro de los menos contaminados.
Además, cuenta con medidas ecológicas como amplios espacios verdes y transporte público gratuito.
FUENTE: Wokii.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.