Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

8 útiles consejos para crear tu Spa en casa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Con estas prácticas sencillas puedes aprovechar tu espacio personal para hacer un Spa en casa

Estar inmersos en nuestra rutina habitual puede traducirse en acumular buenas dosis de estrés o descuidar los hábitos de reposo y desgastarse. Siempre es necesario separar un momento de paz para olvidar las malas noticias, los deberes, el teletrabajo y otros importantes motivos de ansiedad. Y qué mejor que escaparnos a un Spa para relajarnos, meditar y recargar las baterías. Ahora, tanto mejor sería poder escapar a un Spa en casa, en tu propio espacio personal.

Así es, podemos armar nuestro propio Spa en casa con elementos que están a nuestro alcance y nos proporcionarán una experiencia de descanso. Es momento de consentirnos, regalarnos un tiempo especial y practicar nuestras rutinas de belleza y bienestar, efectivas sin dejar de ser económicas.

Spa en tu casa

1. Busca un buen escenario

Para un Spa en casa lo primero que te recomendamos es acondicionar un espacio específico en tu hogar. Se trata de un lugar apropiado, tu lugar favorito en casa. Ese espacio en donde más te gusta estar y donde mayor comodidad sientes. No necesitas una casa enorme, puede ser tu rincón favorito de lectura, el baño o tu habitación.

2. Un tiempo para ti

Antes hay que entender que es importante desconectarte de todo aquello que pueda ser distracción. No necesitas compartirlo en redes sociales o hacer historias. Si quieres un estado de relajación, deberás dejar el celular momentáneamente.

3. Velas y Aromas

Coloca velas, si son aromáticas, mucho mejor. Hay algunas velas con un muy delicioso aroma. Prueba también con esencias e incienso. Un Spa en casa necesita de una adecuada ambientación.

4. Música relajante

Spa en tu casa

Aquí te toca elegir, si prefieres el silencio total o poner música que permita entrar en estado de relajación. Hay varios playlist de música chill out idóneas para la meditación.

5. Toallas calientes

Otro de los elementos clave son las toallas calientes, a una temperatura tolerable. Cuando estén ligeramente húmedas, colócalas sobre tu rostro antes de aplicarte cualquier mascarilla o crema. Esto te ayudará a abrir los poros y hará que los productos que apliques sean más efectivos.

6. Elige tus tratamientos

Nadie mejor que tú sabe cuáles productos se adaptan mejor a las necesidades de tu piel y cabello. Saca tus cremas favoritas, exfoliantes y mascarillas y acomódalas según el orden en que las vas a usar, e imagínate cada sesión y lo que te aportará cada una.

Si no tienes mascarillas, te recomendamos algunas opciones caseras: de miel y canela en polvo para evitar el acné; de avena y la infalible mascarilla de pepino y aguacate.

Spa en tu casa

7. Pies y manos

Si vas a consentir tu cuerpo y mente, masajea también pies y manos; hay varios tutoriales en internet que sirven como guía. No olvides usar aceites y cremas especiales. Un Spa en casa también reserva un trato especial para tus pies y manos.

8. Cepíllate en seco

Para este paso necesitarás un cepillo de cerdas naturales. Cepilla suavemente tu cuerpo en seco, especialmente la zona del abdomen, glúteos y brazos. Después báñate con agua tibia y termina con una ducha ligera de agua fría para cerrar los poros. Tu piel y mente quedarán como nuevos.

Spa en casa

9. Tiempo de meditar

Aprovecha el momento en que tienes la mascarilla sobre el rostro para escuchar una meditación guiada. Puedes encontrar tutoriales de meditación o mindfulness en tus podcasts favoritos y canales similares.

Las visitas al Spa están pensadas para buscar una adecuada relajación muscular y mental, para aliviar dolencias relacionadas al estrés y mejorar la salud. Una visita al Spa es excusa perfecta para apartar un tiempo para uno mismo y enfocarnos en nuestras necesidades, olvidando momentáneamente las preocupaciones del exterior mientras acumulamos fuerzas para enfrentarlas. Esperamos que los consejos que te compartimos para crear tu propio Spa en casa, te permitan obsequiarte el alivio que puedes estar necesitando en estos momentos.

FUENTE: Dondeir.

+1
0
+1
2
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido