Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Para una actitud positiva ante la vida: 5 hábitos que puedes seguir

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Asumir una actitud positiva ante la vida puede ser la clave para alcanzar la plenitud y felicidad que perseguimos.

En ocasiones es difícil mantener una actitud positiva ante la vida y sus desafíos diarios. Es cuando conviene echar mano de pequeñas prácticas muy útiles.

Si de por sí el diario vivir constituye un desafío incierto que a veces nos supera, el estado general en que nos ha sumido la pandemia por covid-19 con el aislamiento, el miedo, el estrés y la tristeza que arrastró consigo, vino a acentuar nuestro estupor y mantener una actitud positiva puede ser la herramienta que nos ayude a salir adelante y recuperar la chispa.

Actitud positiva ante la vida

Venimos de superar momentos de incertidumbre, sin embargo, los conflictos y dificultades no son cosa nueva y hacen parte de la vida y corresponde abrazar la resiliencia y reanudar el camino después de cada catástrofe.

Ahora, con nuevos casos de depresión y otras secuelas negativas a raíz de los grandes cambios que llegaron con la nueva normalidad, es preciso mantenernos inmunizados. Para mantener una actitud positiva ante la vida te invitamos a poner en práctica estos hábitos.

1. Usa el poder de tus palabras

El poder de las palabras es cuantioso, tanto como pueden herir, también pueden construir, sanar, vigorizar. No subestimes el gran efecto que tiene sobre ti un poco de refuerzo positivo. Se trata de dirigirte unas palabras amables para hacer una gran diferencia en tu día a día. Un sencillo ejercicio tan poderoso que lograría hacernos más felices y fortalecer la actitud positiva ante la vida.

Repetirnos frases positivas que ayuden a tu bienestar como “soy una buena persona”“tengo el poder para cambiar i vida”“soy amado” o “triunfo sobre mis límites” podría reprogramar nuestra mente subconsciente para creer o reforzar la percepción que tenemos sobre nosotros.

Si hoy estás pasando por situaciones difíciles a causa de la pandemia debes repetirte esto no es por mi culpa, es por la pandemia; así como “tengo el control de mi vida, pero no el del mundo que me rodea”. Confía en que esas palabras pueden cambiar la perspectiva de tu día.

2. Escribe un diario

Son muchos los beneficios que puede traer a tu vida la escritura de un diario. Poner por escrito nuestras emociones puede ser un gran ejercicio para moldear una actitud positiva ante la vida.

No se trata de resumir las actividades que hicieron tu día, sino de registrar las emociones que pasamos, los problemas a los que nos enfrentamos y sus resoluciones y buscar las lecciones implícitas en cada vivencia.

Cuando repases tu diario podrás hacer inventario de todas las pruebas que has vivido, las batallas que has librado y darte cuenta de que si antes pudiste, ahora también puedes salir adelante.

Actitud positiva ante la vida
Escribir tus pensamientos puede esclarecer tu panorama

3. Sé realista, pero con una actitud positiva

Tener una actitud positiva ante la vida no implica negarnos a la posibilidad de que algo malo suceda, sino ser consientes de que las cosas a veces no estarán a nuestro favor y aún así es posible salir adelante.

Ser realista y optimista simultáneamente significa no permitir que los pensamientos negativos, producto de las posibilidades adversas se acumulen, nublen nuestro panorama y frenen nuestro avance. También hay algo de ver el fracaso como una forma de aprender.

4. Aparta tiempo para ti

Actitud positiva ante la vida
Dedica tiempo a la persona que te acompaña diariamente: tú.

Es sumamente importante dedicar momentos de nuestro día especialmente a nosotros mismos. Porque algo vital para todas nuestras relaciones es el tiempo que les dedicamos. Así como con nuestros seres queridos, así hemos de hacer con nosotros mismos.

Consentirnos por lo menos 20 minutos diarios con actividades que nos agradan pueden cambiar nuestra actitud y mejorar el panorama.

5. Decide inteligentemente

Por último, entender que ser positivo u optimista es al final una entre las muchas decisiones que tomamos al día. Si nos esforzamos por tomar las mejores decisiones, aquellas que más nos convengan, nos estaríamos encaminando a un mejor futuro. Presta atención a aquellas decisiones que tomas en el día a día, por ejemplo, qué tipo de alimentos tomas, si haces o no ejercicio, si te rodeas de personas productivas, todas son decisiones que recaen en ti.

Una actitud positiva ante la vida es posible gracias a la suma de múltiples pequeñas acciones que convienen a nuestro ser pleno y repercuten en el entorno en el que convivimos con el prójimo. Hacernos de un mejor porvenir dependerá de las elecciones que hagamos y de los pensamientos que permitimos asentarse en nuestro ser. Te animo entonces a que empieces de cero, tomes la decisión de ser más optimista y mires el lado bueno de las cosas. Aquí te dejamos un artículo que podría ser un buen punto de partida para recomenzar.

FUENTE: Wokii.

+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido