La activación folicular o reactivación ovárica (OFFA) es la técnica recomendada para casos complejos donde las mujeres desean ser madres con sus propios óvulos.
Es conocido que actualmente las mujeres retrasan la maternidad por convicciones personales y con esto afectan su fertilidad para ser madres en un futuro. Si a esto se le suman condiciones como la menopausia precoz, la baja reserva ovárica, una operación de ovarios o padecer de cáncer, se convierte en un caso de alta complejidad para la medicina reproductiva y más si la paciente desea tener un hijo con sus propios óvulos.
“Gracias a la investigación, IVI Panamá se mantiene a la vanguardia en procedimientos para tratar estos casos complejos y hemos logrado traer técnicas especializadas como lo es el rejuvenecimiento ovárico que ofrece la activación folicular o reactivación ovárica (OFFA) para que la paciente pueda gestar un bebé con sus óvulos”.
manifiesta la doctora Mayka Morgan, especialista en medicina reproductiva de la clínica.
Este innovador tratamiento consiste en un reimplante del propio tejido ovárico de la paciente para conseguir activar los folículos dormidos que podrían contener un óvulo. Este tejido es extraído previamente por los especialistas del Centro de Excelencia en Rejuvenecimiento Ovárico de IVI Panamá, el primero en Panamá y la región.
El tejido se activa en laboratorio mediante laparoscopia y al reactivarse los folículos, crecen y se desarrollan, gracias a la muestra de corteza ovárica obtenida y procesada en diferentes fragmentos y reinsertada de nuevo en el ovario. La doctora indica que, “aunque el procedimiento es quirúrgico, se trata de una técnica sencilla en la que las pacientes son dadas de alta el mismo día. Los resultados son 23% de éxito de embarazo en las mujeres que luego han sido sometidas a una fecundación in vitro y a las que se le transfirieron embriones”.
“Estas cifras son discretas de acuerdo con lo que habitualmente vemos con este tipo de procedimientos en las clínicas IVI, pero lo importante es que eran pacientes que de otra forma no hubiesen podido conseguir un embarazo con óvulos propios”.
aclara la especialista.
Revirtiendo la alta complejidad
Se calcula que 1 de cada 100 mujeres de menos de 40 años padece fallo ovárico prematuro y es un caso complejo porque es una mujer que ya no menstrua. Técnicas como OFFA pueden ayudar a estas pacientes a cumplir su deseo de ser madres con sus propios óvulos.
“Para revertir casos de alta complejidad por la vía de la activación folicular, deben quedar estos folículos durmientes en los ovarios. De esta manera, las pacientes pueden tener más posibilidades de dar resultados positivos y se debe tomar en cuenta que en edades más avanzadas es posible que ni siquiera tengan folículos inactivos”.
puntualiza la doctora Morgan.
Gracias a los avances en medicina reproductiva, los procesos de rejuvenecimiento ovárico ofrecen unos resultados prometedores hasta el momento, además de la investigación y tecnología innovadora de IVI que amplía las posibilidades de éxito.
Asimismo, siguen sus esfuerzos en ofrecer alternativas menos invasivas y, en casos especialmente complejos como el agotamiento folicular y del funcionamiento ovárico en general, relacionado sobre todo con el paso de la edad, entre otras condiciones.
Cabe mencionar que toda mujer, aunque no piense actualmente en buscar un embarazo o que será sometida a un tratamiento contra el cáncer u ovárico, puede conocer su reserva ovárica con un recuento de folículos.
Esto mediante un estudio de la Hormona Antimülleriana y de esta forma, podrían saber con antelación si necesita una preservación de la fertilidad y optar por la vitrificación de sus ovocitos, antes de que sea demasiado tarde.
FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.
IMÁGENES ADICIONALES: Pexels.