Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Fundación AES Panamá impulsa las actividades de responsabilidad social y de sostenibilidad de la empresa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Desde hace 23 años, AES Panamá ha invertido más de 90 millones en iniciativas sociales que benefician a las comunidades en sus áreas de influencia.

Con un conversatorio sobre el rol de las organizaciones sin fines de lucro y la empresa privada en el desarrollo del país, AES Panamá lanza formalmente su fundación, la cual se encargará de temas relacionados a la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa del grupo de empresas AES en Panamá.

Por 20 años, AES trabaja no solo por garantizar una seguridad energética sostenible, sino también apoyando a las comunidades que rodean sus plantas en Panamá, Colón, Coclé, Chiriquí, Bocas del Toro, Herrera y Los Santos.

AES Panamá

“[AES Panamá y la Fundación AES Panamá] han trabajado de la mano con las comunidades, autoridades locales, organizaciones sin fines de lucro y centros educativos para ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través de iniciativas que promueven el desarrollo económico y social. Como organización, siempre hemos reconocido que no existen empresas exitosas en comunidades fallidas. Es por esta razón, que hemos puesto las iniciativas sociales como parte de nuestra estrategia como compañía”.

ha dicho Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá y de la Fundación AES Panamá.

La Fundación AES Panamá surge como una entidad centralizadora y brazo ejecutor de las empresas de AES en el país y contribuirá a fortalecer la presencia de la compañía a nivel nacional y a desarrollar programas de gran impacto, continuando con la trayectoria que la empresa tiene como gestora de proyectos que impulsan el desarrollo económico y social de las comunidades.

AES Panamá

El enfoque principal de la Fundación AES Panamá corresponde a 4 áreas clave: el acceso a la energía y servicios básicos (ODS 7), la conservación del ambiente (ODS 15), el bienestar y salud de las comunidades (ODS 17) y el crecimiento económico inclusivo, el cual abarca todos los temas de educación y emprendimiento (ODS 4 y 8).

“Con la creación de la fundación no pretendemos cambiar la trayectoria e historial de AES en materia de Responsabilidad Social Empresarial y sostenibilidad, por el contrario, queremos darle un mayor impulso, importancia y fuerza. Tener una fundación nos permite fortalecer nuestros esfuerzos dirigidos a las comunidades de influencia bajo la figura de una organización sin fines de lucro, asimismo, nos permite formar alianzas con otras fundaciones para ejecutar proyectos de mayor impacto, alcance y trascendencia”.

añade Miguel Bolinaga.
AES Panamá
Edgar Ivankovich, Ornella Rincones, Angélica Bertoli, Mayka McCalla y Miguel Bolinaga.

Todos comprometidos con el desarrollo económico y social

Durante el lanzamiento de la fundación también se presentó la junta directiva de la misma, la cual está integrada por: Miguel Bolinaga, presidente de la fundación; Edgar Ivankovich, vicepresidente; Angelica Bertoli, secretaria, Mayka McCalla, vocal y Cecilia Maldini, tesorera. Esta actividad fue moderada por la gerente de la fundación, Ornella Rincones Medina.

Además, el panel integrado por Miguel Bolinaga, presidente de AES Panamá y de la Fundación AES Panamá; Paulina Rodríguez, socia de Komunika Latam y Marisa Arias, directora de United Way Panamá, abordó el rol las organizaciones sin fines de lucro y la empresa privada en el desarrollo del país, los mecanismos para el cumplimiento de la agenda 2030, los desafíos con respecto a RSE en el país y el papel del voluntariado corporativo, entre otros temas.

AES Panamá

Según describió en su presentación la gerente de la fundación, los programas que se estarán desarrollando son los siguientes:

  • Capacitación a mujeres para que puedan convertirse en electricistas.
  • Mentorías orientación profesional a chicos de escuela.
  • Fortalecimiento de juntas de agua de las comunidades que funcionan con acueductos rurales.
  • Programas de emprendimiento en alianza con el MIDES y Líder en Mí, en el distrito de Changuinola.

La Fundación AES Panamá estará abierta a generar alianzas y colaboraciones con otras fundaciones y ONGs para ejecutar proyectos sostenibles que impulsen el desarrollo económico y social. Asociaciones que seguramente permitan optar por fondos de otros organismos tanto regionales e internacionales que permitan ampliar el espectro de acción social.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido