Índice
Amazon investiga tecnologías eficientes para crear alternativas biodegradables, plásticos netos cero, que reduzcan los residuos.
Buscando alternativas biodegradables, Amazon ha iniciado una investigación en tecnologías energéticamente eficientes para crear plásticos netos cero que puedan descomponerse y convertirse en nuevos materiales o degradarse. Esto, como parte de sus acciones en su objetivo de reducir sus residuos. La intención de la empresa es desarrollar tecnologías y suministros que hagan que el ciclo de vida completo de los plásticos sea cero.
Como parte del esfuerzo, Amazon se ha unido al proyecto BOTTLE del Departamento de Energía de EE.UU., que está diseñado para estimular la innovación y avanzar en las tecnologías que hagan frente a la contaminación.
BOTTLE —siglas en inglés de Tecnologías Bio-Optimizadas para mantener los termoplásticos fuera de los vertederos y del medio ambiente— inició en 2020 y está dirigida por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables.
Amazon está en el proyecto para seguir desarrollando el upcycling químico, pues la ciencia y la innovación están en el centro de sus objetivos de sostenibilidad y su compromiso con encontrar nuevas formas de eliminar los residuos y crear nuevos materiales.
Así, en 2021, redujo el peso de sus envíos al exterior en un 36%, es decir, un millón de toneladas, al tiempo que aumentó el uso de reciclado.
También han usado alternativas biodegradables para la entrega de comestibles, sustituyendo 735,000 libras de película de plástico y 15 millones de libras de plásticos mixtos.
“Los plásticos son materiales extremadamente versátiles y, a menudo, siguen siendo la mejor opción disponible para un sinfín de funciones. Encontrar una forma de reciclar mejor los plásticos de un solo uso, al tiempo que se reduce y, en última instancia, se elimina su uso, es un gran reto de nuestro tiempo, y estamos comprometidos a perseguir los avances científicos con este fin”.
declara Gregg Beckham, director general de BOTTLE e investigador principal del NREL.
Las alternativas biodegradables y las formas innovadoras de producir y utilizar plásticos son una búsqueda apremiante dada la dificultad de gestionar residuos.
Esta búsqueda ha motivado a la búsqueda de un acuerdo vinculante por parte de la Organización de las Naciones Unidas y a empresas como PepsiCo a utilizar botellas hechas íntegramente de plástico reciclado enzimáticamente, al igual que L’Oréal y Nestlé Waters. Igualmente la empresa Munchkin hace lo mismo con material bioasimilable.
La iniciativa BOTTLE cuenta con el apoyo de las oficinas de Tecnologías de Bioenergía y Fabricación Avanzada, otros cuatro laboratorios de investigación del DOE y cinco universidades más, en la búsqueda de las alternativas biodegradables que garanticen la solidez del propósito ecológico de Amazon, abriendo una oportunidad para otras corporaciones de paquetería para que contribuyan con el medio ambiente.
FUENTE: Expok.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.