Escucha la noticia completa.

Airbus A380, la aeronave de Airbus que completa un vuelo de prueba propulsado con aceite de cocina.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Un vuelo de 3 horas propulsado mediante combustible sostenible, a base de aceite de cocina, elevó por los cielos al Airbus A380.

Es el avión de pasajeros más grande del mundo, un gigante de los cielos fabricado por la empresa europea Airbus y hoy es protagonista de una proeza memorable. El Airbus A380 completó un vuelo de prueba propulsado con combustible de aviación sostenible, fabricado a base de aceite de cocina, probando ser un vehículo potencialmente más sostenible y abriendo la puerta a un futuro en que viajes de este tipo sean una realidad.

El Airbus A380 completó un vuelo de tres horas desde el aeropuerto de Blagnac en Toulouse, la sede francesa de Airbus, el pasado 25 de marzo.

El vuelo estuvo completamente propulsado por combustible de aviación sostenible, o SAF, predominantemente hecho de aceite de cocina usado y grasas de desecho, y además operaba con un solo motor Rolls-Royce Trent 900.

Airbus A380

La línea continuó los vuelos de prueba con un segundo vuelo de un Airbus A380, utilizando el mismo combustible, el 29 de marzo pasado, volando de Toulouse a Niza, para monitorear el uso de SAF durante el despegue y el aterrizaje. Fueron 27 toneladas de SAF las suministradas por TotalEnergies, una empresa de Normandía, que lo elaboró a partir de Ésteres y Ácidos Grasos Hidroprocesados ​​(HEFA), que no contiene aromáticos ni azufre.

La línea ha estado probando el uso de vuelos propulsados ​​por SAF durante el último año, con un A350 probado en marzo de 2021 y un avión de pasillo único A319neo volando con aceite de cocina en octubre. Esperan tener su avión certificado Airbus A380 para volar con SAF para finales de la década.

“Aumentar el uso de SAF sigue siendo un camino clave para lograr la ambición de la industria de emisiones netas de carbono cero para 2050”.

han dicho en un comunicado funcionarios de Airbus.
Airbus A380

Airbus considera que volar aviones en SAF podría generar entre el 53% y el 71% de las reducciones de carbono necesarias para lograr la meta de cero emisiones para 2050 y, con esto en mente, planea llevar al mercado el primer avión de cero emisiones del mundo para 2035. Mientras tanto, ha puesto a disposición su avión gigante para probar un motor experimental impulsado por hidrógeno, otra innovación destinada a hacer que volar sea menos dañino para el medio ambiente.

Los aviones de Airbus están certificados para volar con una mezcla de hasta un 50% de SAF mezclado con queroseno. Su meta es lograr la certificación del 100% SAF para finales de la década. SAF, que afirma ser neutral en carbono debido al CO2 absorbido mientras se cultivan sus ingredientes orgánicos, ya está siendo utilizado en cantidades limitadas por algunas aerolíneas, pese a sus altos costos.

Airbus A380

El avión Airbus A380 utilizado durante la prueba es el mismo que se reveló recientemente como el Demostrador ZEROe de Airbus, un banco de pruebas volador para tecnologías futuras fundamentales para llevar al mercado el primer avión de cero emisiones del mundo para 2035.

FUENTE: Actualidad Aero Espacial y PostSus.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido