Escucha la noticia completa.

ARAP invita a unirnos para garantizar la sostenibilidad del pargo

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá hace un llamado a los sectores pesqueros a procurar la sostenibilidad del pargo como recurso.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) aprovecha la temporada para impulsar la sostenibilidad del pargo, un recurso preciado para el sustento de la comunidad y el equilibrio del ecosistema. Es el momento más propicio para este llamado de atención pues es en la temporada de verano que el pargo comienza a bollarse, a tornarse más liviano y susceptible a la captura, lo cual motiva a muchos pescadores a ingresar a la actividad.

sostenibilidad del pargo
Pargo rojo. Foto de Stefano Guerrieri.

La sostenibilidad del pargo es tema de interés en Panamá por cuán indispensable es el recurso para las comunidades pesqueras. Al respecto, estudios en Panamá y el mundo han descrito el suceso de “agregaciones” del pargo como uno de los procesos más importantes para esta especie de pez. Este proceso, también llamado Fenómeno de afloramiento, alimentación y reproducción está estrechamente asociado a otros procesos naturales y biológicos como lo son los fuertes vientos de verano.

Lamentablemente, en los últimos años este fenómeno de “agregaciones” se ha visto aprovechado negativamente por la pesca sin control. Los pescadores han desarrollado un método de captura utilizando un cerco basado en redes de enmalle, con el cual rodean la agregación e incrementan la capturabilidad de la población, lo cual sugiere una afectación e impacto en el momento de la reproducción, además de erosionar la capacidad de recuperación del grupo de pargos.

Es a raíz de la situación que la ARAP recuerda la existencia del Decreto Ejecutivo 49 de 1992 que en su artículo Primero prohíbe el uso de trasmallos y redes agalleras para la pesca de pargos en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.

Esto significa que el hacer uso de una red no permitida según el Decreto equivale a violar una prohibición establecida por ley de la república por poner en peligro la sostenibilidad del pargo.

sostenibilidad del pargo

ARAP enfatiza que así sea que se utilicen estas redes de enmalle de forma activa o pasiva, se haga un encierro, cerco, o actividad de pesca en la que se rodea a la especie, la práctica está completamente prohibida.

Es importante resaltar, que en nuestras costas se han observado agregaciones de pargo en verano durante su reproducción, y la intención de la Autoridad es hacer un llamado al sector pesquero con el propósito de asegurarnos el mantener la sostenibilidad del recurso y que podamos contar con una abundancia de esta especie en el futuro.

FUENTE: La Verdad Panamá.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido