Escucha la noticia completa.

Amplían territorio de área protegida Isla Iguana

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El territorio de área protegida Isla Iguana se amplía legalmente mediante Decreto Ejecutivo No 1 de 2 de febrero de 2022.

El territorio de área protegida Isla Iguana se amplía legalmente mediante Decreto Ejecutivo No 1 de 2 de febrero de 2022.

El Órgano Ejecutivo expidió el Decreto Ejecutivo No 1 de 2 de febrero de 2022, mediante el cual se amplía el territorio del área protegida Isla Iguana y se subroga el decreto anterior que regulaba dicha zona situada en el distrito de Pedasí, Los Santos.

El decreto ejecutivo lleva la firma del Excelentísimo Señor Laurentino Cortizo, presidente de la República y Su Excelencia Milciades Concepción, ministro de MiAMBIENTE y declara como “Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana” a las tierras, agua, fauna e instalaciones de Isla Iguana en el distrito de Pedasí, a una distancia de 4,700 metros de la costa, entre los ríos Purio y Pedasí, con un polígono total de seis mil quinientos nueve kilómetros cuadrados.

área protegida Isla Iguana

La disposición del decreto ejecutivo resalta que MiAMBIENTE realizará las demarcaciones o señalizaciones necesarias del área y ejercerá sus funciones en colaboración con las demás autoridades correspondientes.

Igualmente se establece que se prohíben actividades como la tala de árboles, quemas, pastoreo, destrucción y adjudicación de tierras, así como la pesca de todo tipo en el área, a excepción de la pesca con cordel de mano y caña de pescar con un solo anzuelo por pescador, así como cualquiera otra actividad dentro del Refugio de Vida Silvestre sin la debida autorización de MiAMBIENTE.

Esta área protegida había sido establecida desde 1981, a través del Decreto Ejecutivo 20 de 15 de junio de ese año, como área terrestre o acuática sujeta al manejo para garantizar la conservación y mantenimiento de ecosistemas o hábitats de especial importancia para sostener comunidades y poblaciones de flora y fauna residente o migratoria de interés local, nacional e internacional.

área protegida Isla Iguana

Un estudio técnico realizado por MiAMBIENTE detalla que la dimensión de este refugio de vida silvestre, que era originalmente de ciento cuarenta y ocho con veintitrés hectáreas (148.23), pasará a un perímetro de seiscientos cincuenta con nueve hectáreas (650.9).

El refugio tendrá un incremento en la superficie del área que cuadruplica la cobertura protegida de ecosistemas y grupos de importancia ecológica y comercial.

El informe técnico preparado estipula que en el refugio de vida silvestre existen zonas de importancia ecológica, cercanas a la isla que quedan fuera de los límites anteriores y que éstas incluyen sectores esenciales para la reproducción de ballenas jorobadas, arrecifes rocosos, importantes para la reproducción y resguardo de peces e invertebrados marinos, que requieren determinadas condiciones para su protección.

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido