Escucha la noticia completa.

Construye una casa sustentable considerando estos 4 aspectos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Te compartimos prácticas para hacer tu casa sustentable desde su construcción, aprovechando recursos renovables y minimizando el impacto ecológico.

Es posible construir una casa sustentable y provocar el menor impacto ambiental en el proceso. Aquí te compartimos algunas buenas prácticas para lograrlo.

Construir una casa con intención de habitarla por un largo plazo futuro no implica solo conseguir aparatos y dispositivos inteligentes. También se trata idealmente de construir una casa sustentable con el menor impacto ambiental posible, lo que es especialmente importante teniendo en cuenta el estado del medio ambiente en la actualidad. 

Hay muchas cosas que puedes hacer para hacer tu casa sustentable. Se trata de un tipo de residencia que se diseña y construye de forma que cause el menor impacto negativo posible en el medio ambiente. Gracias a la tecnología moderna, ahora es posible construir una casa sustentable que sea visualmente atractiva. Aquí te compartimos algunas buenas prácticas para lograr construir una casa sustentable.

1. Elige una fuente energética apropiada

Una casa sustentable debe ser previamente diseñada para que utilice la mayor cantidad posible de energía sostenible y renovable. Son tres las fuentes principales de este tipo de energía: el sol, el viento y el agua. Debes tener en cuenta el tipo de entorno en el que vas a construir tu casa.

  • La energía solar es la mejor opción de las tres, por lo que nuestro consejo es que uses paneles solares para producir energía solar.
  • La energía eólica producida por el viento es ideal si la zona de construcción es ventosa. Puedes construir un molino de viento.
  • Si vas a construir tu casa cerca de un lago o un río, puedes utilizar la masa de agua creando una presa para producir energía hidroeléctrica

2. Aumenta el nivel de los paneles solares

Una fuente energética renovable por excelencia es la energía solar por su carácter ilimitado. Nuestro consejo es que consideres la posibilidad de instalar paneles solares en tu casa para aprovechar su energía, los necesarios para las dimensiones de la casa sustentable.

También vale la pena considerar invertir en baterías, pero antes, debes conocer la diferencia entre la energía solar tonta y la inteligente.  

casa sustentable

La energía solar tonta es un sistema de energía solar no conectado a una batería. La energía solar inteligente se refiere a un sistema de energía solar con almacenamiento en batería. Un sistema de energía solar inteligente permitirá utilizar la energía solar por la noche. Invertir en el almacenamiento de la batería implica tener una fuente de energía sostenible y renovable para alimentar tu casa sustentable y hacerla menos dependiente de la red eléctrica.  

3. Usa materiales de construcción sostenibles

Construir una casa sustentable debería apostar por materiales ecológicos. No obstante esto, no hay ningún material de construcción que se considere universalmente sostenible. La palabra “sostenible” es un término que los expertos utilizan para describir un material que cumple con los siguientes requisitos:   

  • Cosecha sostenible: Se refiere a materiales que proceden de zonas de producción bien gestionadas, transparentes y certificadas. La madera es un buen ejemplo de material de construcción recolectado de forma sostenible.
  • No son tóxicos ni alérgicos: Son materiales que no provocan efectos nocivos para tu familia ni para el medio ambiente. 
  • De origen local: Se trata de materiales que se obtienen en la zona en lugar de tener que enviarlos desde muy lejos.
  • Rápidamente renovables: Son materiales que se renuevan rápidamente, como el bambú. El bambú es un tipo de hierba que prolifera rápidamente, lo que significa que el suministro está siempre disponible, lo que lo convierte en un material de construcción sostenible ideal. 
  • Reciclado o reutilizado: Se refiere a materiales que se vuelven a procesar para ser utilizados con otros fines, como los neumáticos de caucho convertidos en suelos. 

Aquel material que cumpla con más de estos requisitos es el más recomendable para su uso en la construcción de la casa sustentable. 

casa sustentable
El bambú es un tipo de hierba que prolifera rápidamente con suministro siempre disponible

4. Una casa sustentable más pequeña

Cuanto más pequeña sea tu casa, más sostenible puede ser. Considera esa posibilidad. Juega con los espacios que más se desperdician en una casa, como sótanos y garajes para ahorrar en facturas de energía y reducir la huella de carbono.

Además, es mejor si puedes construir tu casa hacia arriba en lugar de hacia afuera para reducir la superficie que necesitas calentar y enfriar.

casa sustentable

El diseño también puede darte la altura necesaria para instalar paneles solares y dar paso a una fuente de energía sostenible y renovable.  

La construcción de una casa puede ser una experiencia emocionante. Hay que considerar que no todos los propietarios tienen el mismo objetivo de sostenibilidad.  Algunos quieren vivir en una casa sustentable en un 100%, mientras que otros simplemente se conforman con emprender algunos proyectos para hacer que su hogar sea más eficiente desde el punto de vista energético.

Te invitamos a considerar estas prácticas para que tu hogar sea una casa sustentable desde su etapa de construcción.

FUENTE: Expok.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido