A 10 minutos de la capital Malé, una ciudad flotante emerge en las Maldivas, surgida como respuesta a los nefastos efectos del cambio climático en la zona.
Una ciudad flotante está surgiendo de las aguas del océano Índico. En una laguna de color turquesa, a solo 10 minutos en barco de Malé, la capital de las Maldivas, se construye una ciudad flotante con capacidad para albergar a 20.000 personas.
Un proyecto desarrollado en conjunto entre el promotor inmobiliario Dutch Docklands y el Gobierno de las Maldivas que nace como solución práctica a la dura realidad del aumento del nivel del mar.
Diseñada con un patrón similar al del coral cerebro, esta ciudad flotante constará de 5.000 unidades flotantes que incluirán casas, restaurantes, tiendas y escuelas, con canales entre ellas. Las primeras unidades se inaugurarán este año, los residentes empezarán a mudarse a principios de 2024, y toda la ciudad estará terminada en 2027.
Maldivas, un archipiélago de 1.190 islas de baja altitud, es una de las naciones más vulnerables del mundo al cambio climático. El 80% de su superficie está a menos de un metro por encima del nivel del mar, y con la previsión de que el nivel suba hasta un metro a finales de siglo, casi todo el país podría quedar sumergido.
Pero si una ciudad flota, podría elevarse con el mar. Se trata de una “nueva esperanza” para el más de medio millón de habitantes de las Maldivas, gracias a Waterstudio, el estudio de arquitectura que diseñó la ciudad.
La ciudad flotante es prueba de que son posibles las viviendas asequibles, grandes comunidades y ciudades normales sobre el agua sin dejar de ser seguras. Los maldivos pasarán de ser refugiados climáticos a innovadores climáticos.
La amenaza del aumento del nivel del mar está dando lugar a una nueva forma de arquitectura flotante. En las Maldivas, un país en primera línea del cambio climático, se están remolcando los bloques que darán forma a su ciudad flotante para, una vez terminada, recibir a unas 20.000 personas que la llamarán hogar.
El diseño del estudio de arquitectura Waterstudio de los Países Bajos, especializado en la construcción sobre el agua, ha dispuesto que la ciudad conste de 5.000 unidades modulares, que incluirán casas, restaurantes, centros de salud y escuelas.
La ciudad está situada en una laguna a 10 minutos en barco desde la capital de las Maldivas. Además de los barcos, los residentes podrán desplazarse en bicicletas y scooters, pero no se permitirán los autos. Además, tiene precios asequibles.
Este es el primer proyecto a escala urbana en el que participa Waterstudio, el cual ha diseñado otras estructuras flotantes antes, como el Arkup 40, un lujoso yate habitable.
Waterstudio también ha diseñado villas flotantes como parte de una pequeña urbanización acuática en Dordrecht, Países Bajos. Las casas tienen ventanas del suelo al techo y una terraza exterior, pero cada una tiene un estilo ligeramente diferente. Sin duda, la arquitectura flotante es una solución práctica y económicamente inteligente para enfrentar el aumento del nivel del mar.
Los Países Bajos se han convertido en el centro de esta arquitectura, ya que albergan entre sus infraestructuras flotantes parques, una granja lechera y un edificio de oficinas que sirve de sede al Centro Global de Adaptación (GCA), una organización centrada en ampliar las soluciones de adaptación al clima.
“El costo de no adaptarse a estos riesgos de inundación es extraordinario. Tenemos que elegir: o nos retrasamos y pagamos, o planificamos y prosperamos. Las oficinas y los edificios flotantes forman parte de esta planificación contra el clima del futuro”.
afirma Patrick Verkooijen, CEO de GCA.
Waterstudio no se limita a las casas flotantes. Este año se inaugurará un teatro flotante diseñado por la empresa, a orillas del Ródano, en Lyon, Francia. El arquitecto y fundador de Waterstudio, Koen Olthuis, explicó que, a medida que las ciudades se densifican, a menudo no se da prioridad a los espacios para centros culturales. Construirlos sobre el agua puede ser una solución.
FUENTE: CNN.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.