Escucha la noticia completa.

Cabello humano, una alternativa factible para limpiar los derrames de petróleo

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Cilindros de cabello, sobrantes de peluquerías, surge como alternativa para limpiar los derrames de petróleo en los océanos.

Los derrames de petróleo son desastres contaminantes que muy frecuentemente afectan todo el ecosistema donde ocurren, perjudicando gravemente la vida marina, la pesca y las costas con efectos que perduran en el tiempo. Las labores de limpieza de las mareas negras deben ser inmediatas para poder evitar la propagación, en la medida de las posibilidades, de un daño que ya es irreversible. El ingenio del ser humano consciente ha dado origen, por supuesto, a una técnica sostenible para contribuir con esta limpieza mediante los cilindros de cabello.

Swing Hair Salon es un salón de belleza en la ciudad de New York que buscaba una alternativa para poder contribuir con el medio ambiente utilizando un material que posee en abundancia, el cabello sobrante.

Los clientes del salón podían donar su cabello a una organización sin ánimo de lucro de San Francisco, Matter of Trust, que crea una especie de alfombras que absorben el petróleo con el que se han limpiado derrames de petróleo en los alrededores de puertos del Golfo de México.

derrames de petróleo

La limpieza de los derrames de petróleo es una obligación que pone en aprietos a responsables políticos y la comunidad científica, por la dificultad de limpiar restos de sustancias oleaginosas contaminantes que se quedan en el agua. El cabello humano resultó poseer características que le permiten atrapar los restos de petróleo. Así, se comenzaron a elaborar cilindros de cabello humano que se dejan flotando en el mar y absorben la materia contaminante. Los cilindros reutilizan un material normalmente termina en la basura.

derrames de petróleo

A partir de donaciones realizadas por salones de belleza y peluquerías que ayudan al medio ambiente, se fabrican los cilindros flexibles, similares a alargadas salchichas, compuestas por pelo y embutidas en medias de seda que también se pueden donar a la organización.

Tras unos meses flotando en el agua, los cilindros de pelo se retiran y se pueden usar como abono.

En la situación climática que vivimos, nada mejor que echar mano de recursos que pueden volver a aprovecharse, como lo prueban los cilindros. Todo es cuestión de hallar una utilidad para materiales que podrían pasar por desechos.

derrames de petróleo

Las limpiezas de derrames de petróleo están aprovechando este método sostenible, como en el caso del Golfo de México que hizo uso de 183 toneladas de pelo animal y humano, así como fibras de nylon para su limpieza. Otros ejemplos valiosos son la limpieza del desastre de la isla Guimarás, del derrame en la isla Mauricio y recientemente se ha propuesto replicar la práctica en un derrame en el mar de Ventanilla en Perú. 

FUENTE: Ecologismos.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido