Buscar
Generic filters
Escucha la noticia completa.

El auge de las mascarillas contra el peligro de las nanopartículas y la contaminación del aire

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Ante el peligro de las nanopartículas flotantes y sus efectos en la salud respiratoria, resalta el rol defensivo de las mascarillas.

Cada año mueren en el mundo siete millones de personas por enfermedades provocadas por la mala calidad del aire, según la Organización Mundial de la Salud. El latente peligro de las nanopartículas se ha convertido en una preocupación. Ante una posible problemática, es menester abordar las consecuencias de la contaminación en la salud de las personas y las soluciones disponibles. Marysol López, responsable de operación y producción de la empresa francesa R-Pur es consciente de ello.

peligro de las nanopartículas

Las nanopartículas son partículas sólidas ultrafinas presentes en el aire o en el agua y entre más pequeñas son, mayor es su nocividad para la salud. En esto consiste el verdadero peligro de las nanopartículas.

“En el momento de la inhalación, logran entrar en los pulmones y pueden generar inflamación, irritación e infección y para las personas que tienen dolencias previas, como problemas cardiovasculares o problemas respiratorios, agudizan el problema. Para establecer la nocividad de una nanopartícula, también hay que tener en cuenta su naturaleza, siendo las más peligrosas las que provienen de la combustión de carburantes o las emisiones de centrales eléctricas”.

explica la economista Marysol López, responsable de operación y producción de la empresa francesa R-Pur.

La empresa francesa R-Pur, presente en el mercado desde 2016, ha desarrollado unas nano-mascarillas para combatir el peligro de las nanopartículas. Es nanotecnología empleada para filtrar gases, polen, bacterias, virus y partículas finas.

Hoy, la mascarilla se ha generalizado. No es nada raro hallar en ciudades con picos de polución a peatones, corredores o ciclistas con mascarillas. La pandemia asentaría esta tendencia.

peligro de las nanopartículas

Pero las mascarillas también contaminan. Es una ecuación complicada. ¿Cómo protegerse del peligro de las nanopartículas y la contaminación sin contribuir a contaminar más?

“Efectivamente es un nuevo residuo. Nuestra máscara tiene un elemento que es el filtro que, según la frecuencia de uso, se tiene que cambiar entre dos, tres o cuatro meses, pero la máscara en sí, en la que hemos invertido mucho tiempo para su desarrollo, es un producto de por vida para que no genere más residuos”.

añade Marysol López.
peligro de las nanopartículas

Sin embargo, el uso de las mascarillas de gama alta sigue siendo muy exclusivo. Respirar aire limpio sale muy caro. La mascarilla que proponen cuesta unos 100 euros y el filtro 29 euros. Esto sabiendo además que los más ricos son los que más contaminan.

Según un estudio de Oxfam internacional, el 1% más rico de la población mundial ha sido responsable de más del doble de las emisiones de gases de efecto invernadero que los cerca de 3.100 millones de personas que conforman el 50% más pobre.

“Nuestro propósito es producir en diferentes países para que este precio sea mucho más asequible. Todas las industrias tenemos que hacer frente a los gatos de importación y exportación en toda la cadena productiva. Y la nanotecnología para garantizar la calidad de la filtración es cara”.

puntualiza López.

FUENTE: France24.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido