Escucha la noticia completa.

MiAMBIENTE inaugura “Escuela de Evaluación de Impacto Ambiental” en la UTP

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Para mejorar la gestión ambiental, a través de una correcta evaluación del impacto ambiental, MiAMBIENTE y UTP inauguran “Escuela de Evaluación de Impacto Ambiental”.

Con el objetivo de fortalecer la capacidad del personal técnico y mejorar la Evaluación de Impacto Ambiental como Instrumento de Gestión Ambiental, clave en el desarrollo sostenible del país, el Ministerio de Ambiente inició el programa “Escuela de Evaluación de Impacto Ambiental MiAMBIENTE”, en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

El programa consistirá en 80 horas de jornadas de capacitación sobre temas de elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) y Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), dirigidos a directores, técnicos evaluadores, gestores, abogados y administrativos de MiAMBIENTE a nivel nacional, relacionados con el proceso.

impacto ambiental

Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, dijo que todos los profesionales del ámbito ambiental necesitan actualizarse en lo que se refiere a la Evaluación de Impacto Ambiental, ya que este es un proceso continuo.

“Con este programa se espera fortalecer las capacidades de nuestros evaluadores ambientales, y también pretendemos hacerlo con los consultores ambientales externos y de esta forma enriquecer la formulación o elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental”.

añadió el titular de Ambiente.

La primera etapa del programa de Elaboración de EsIA, se realiza desde el 8 de agosto hasta el 13 de octubre de 2022, capacitando a 27 evaluadores técnicos de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental. La inducción cuenta con facilitadores como el Ministro, y la Viceministra de Ambiente, los directores de Evaluación de Impacto Ambiental, Verificación del Desempeño Ambiental, Política Ambiental, entre otros.

impacto ambiental

En tanto, Juan González, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP, agregó que este curso se desarrolla bajo el Convenio de Cooperación que mantiene esta casa de estudios con MiAMBIENTE, con el objetivo de seguir trabajando conjuntamente para capacitar y preparar profesionales en materia ambiental.

Entre los temas a desarrollar durante el curso están:

  • Elaboración del EsIA.
  • Generalidades de la elaboración del EsIA (aspectos legales).
  • Elaboración de EsIA Categoría III.
  • Ambiente físico (suelo, cartografía, topografía, mapas, planos, entre otros).
  • Descripción del ambiente Físico (recursos hídricos, ruido, olores, aguas residuales, residuos sólidos, entre otros).
  • Ambiente biológico (fauna) y clima.
  • Identificación de impactos y categorización de los EsIA.
  • Sitios históricos, arqueología y paisaje.
  • Metodología utilizada para la valoración de Impacto Ambiental.
  • Ajuste económico por externalidades sociales ambientales.
  • Análisis de costo beneficio.
  • Temas variados.
impacto ambiental

El lanzamiento de este programa contó con la participación de autoridades como el Ministro de Ambiente, la viceministra Diana Laguna, el Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UTP y el director nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, Domiluis Domínguez.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido