Green Wolf Costa Rica, una ONG dedicada a la preservación de la biodiversidad costarricense, se une a la campaña de concienciación pública “Stop animal selfies” en favor de la fauna silvestre.
El 3 de marzo, “Día Mundial de la Vida Silvestre”, es la mejor ocasión para un significativo gesto en favor de la fauna silvestre de Costa Rica.
Green Wolf, un movimiento que se declara integral, inclusivo y sostenible y lucha por la recuperación socio-ecosistémica de Costa Rica, ha firmado su más reciente alianza intersectorial al tomar parte en la campaña Stop Animal Selfies, dedicada a la promoción de prácticas éticas que promuevan interacciones positivas entre la fauna silvestre y el turista.

El Ministerio de Ambiente y Energía de la nación vecina, gestora de la campaña, reconocerá la participación y apoyo de Green Wolf Costa Rica en los espacios nacionales e internacionales sobre temas de turismo orientados a la docencia y la concienciación. La ONG se orientará a la enseñanza y divulgación de los materiales educativos vinculados a la conservación de la biodiversidad en los principales centros educativos.
La campaña #stopanimalselfies nace de la preocupación por la fauna silvestre con la que el turista nacional o internacional interactúa sin el respeto y el cuidado que sus condiciones naturales demandan. A veces, son animales a los que se les desplaza forzosamente de sus entornos naturales, invadiendo ecosistemas y alterando su ciclo de vida, por razones tan nimias como para obtener una selfie.
Buscando erradicar esta conducta, alertar de sus peligros y proponer soluciones alternativas novedosas, nace la campaña #StopAnimalSelfie. La campaña está impulsada por el gobierno costarricense en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y empresas turísticas para generar conciencia acerca de los impactos negativos de los selfies y fotografías que muestran contacto directo con animales silvestres.
La difusión de experiencias de contacto directo de animales silvestres con humanos (abrazos, caricias u ofrecer comida) para obtener fotografías o selfies es una práctica inadecuada e ilegal en Costa Rica. Más del 64% de los visitantes de Costa Rica lo hace por el ecoturismo.
El país, pionero en la conservación de la biodiversidad, cuenta con una legislación que declara a los animales silvestres como patrimonio de todos los costarricenses y parte de su tesoro natural.
Green Wolf Costa Rica, es la más reciente adhesión a la campaña, una de las organizaciones de mayor pujanza y uno de los actores más contundentes en la lucha contra la afectación de los ecosistemas silvestres de su país. Ellian Villalobos, fundador y administrador de Green Wolf Costa Rica se mostró complacido con el acuerdo y lo reconoce como uno de los grandes logros de su activismo.
En Green Wolf están concentrando las energías en una causa que se alinea con la pasión, el amor y la esperanza en la que consideran su misión, la de conservar el medio ambiente, mientras persiguen la meta de revolucionar la sociedad de manera integral para mejorar el mundo y tener la certeza de un mejor mañana.
Enhorabuena por el fruto de los esfuerzos del equipo de Green Wolf y nuestra exhortación a que se propague su modelo de éxito en todo el mundo.
FUENTE: Instagram / Stopanimalselfies / EuropaPress.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.