Buscar
Generic filters
Escucha la noticia completa.

El hielo antiguo de la Antártida podría resolver un gran enigma climático

Tiempo de lectura: 4 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Un proyecto de perforación desarrollado en la Antártida promete revelar secretos de millones de años custodiados por el hielo antiguo.

Se podría pensar que para encontrar el hielo antiguo de la Antártida, los científicos simplemente tienen que cavar cada vez más y más profundo, para dar con muestras en el fondo que han estado atrapadas durante millones de años. Pero esto no es exactamente así.

Robert Mulvaney, del British Antarctic Survey, tiene experiencia en el innovador y conocido proyecto Beyond EPICA—Oldest Ice de 2016 en el que se identificó mediante perforeación aquellas regiones con núcleos de hielo antiguo de más de 800000 años de edad.

Ahora, la novedad es que para el verano antártico 2022/23 se realizará una nueva y más ambiciosa expedición. En el inminente verano antártico intentarán perforar hasta cerca de los 3 kilómetros para encontrar hielo muy antiguo.

hielo antiguo
FUENTE: Tiempo.

Se están preparando para perforar en una región antártica hasta unos 2850 metros de profundidad, donde el hielo antiguo podría llegar a una edad de hasta 1,5 millones de años. Esta investigación es crítica porque podría ayudar a los científicos a resolver un importante enigma climático.

Burbujas de aire de 1,5 millones de años

hielo antiguo
El nuevo objetivo de EPICA 2022/23 será encontrar los testigos de hielo de 1,5 millones de años. FUENTE: Tiempo.

Después de los retrasos por el COVID en la campaña 2021/22, el equipo de EPICA completó la instalación del campamento, el área de perforación con una profundidad de 130 metros y la cueva de almacenamiento temporal e instaló el complejo sistema de perforación, como informa phys.org.

La meta es hallar el hielo antiguo más intrincado, para que los científicos puedan saber por qué hace 1 millón de años los ciclos glaciales cambiaron, de ocurrir cada 40000 años a cada 100000 años.

Las burbujas de aire incrustadas en la profundidad del hielo antiguo mantienen un registro de la atmósfera de la Tierra en ese momento y podrían ser cruciales para resolver este rompecabezas a través del tiempo. Esta técnica de estudio de la paleoclimatología se practica desde hace tiempo, pero lo novedoso sería poder trabajar y analizar por primera vez la materia prima más antigua jamás extraída.

La edad no lo es todo

Encontrar núcleos de hielo antiguos implica un proceso mucho más complejo que dista de simplemente perforar más profundo. Esto es debido a la existencia del poderoso calor geotérmico, el calor del manto de la Tierra que derrite el fondo de una gruesa capa de hielo. Esto limita la edad del hielo que los científicos pueden encontrar cerca del lecho rocoso.

El hielo antiguo más longevo recuperado en la Antártida, formado hace unos 4 millones de años, se halló cerca de la superficie.

hielo antiguo
Núcleo de hielo de abeto con bandeja de almacenamiento. Fuente: C. Barbante.

“[Para comprenderlo] imagine una capa de hielo que fluye lentamente hacia el borde del continente y golpea una cadena montañosa en su camino, esto empujaría al hielo hacia arriba, donde eventualmente reaparecería en la superficie. Llamamos a estas regiones de hielo azul, y pueden tener millones de años”.

detalla Robert Mulvaney, del British Antarctic Survey (BAS).

Sin embargo, es muy difícil lograr aproximaciones precisas de la edad de este hielo. Además, estas regiones de hielo azul no ofrecen una visión cronológica del pasado lejano. Por eso, para científicos como Mulvaney, la edad no lo es todo.

hielo antiguo
Mapa de la Antártida con ubicación del campamento. Fuente: beyondepica.eu.

“Preferimos encontrar regiones de flujo de hielo más estables que parezcan un cuenco de hielo boca arriba, y luego perforar verticalmente hacia abajo hasta que nos acerquemos al lecho rocoso. Aquí, cada centímetro más profundo representa un paso atrás en el tiempo. Lo que nos importa es obtener el registro estratigráfico completo”.

añade Mulvaney.

Detalles de EPICA 2022/23

hielo antiguo
Vista aérea del campamento Little Dome C. Fuente: C. Barbante.

La idea es alcanzar una profundidad de unos 2800 metros en el hielo de Little Dome C, un área de 10 km2 ubicada a 34 kilómetros de la estación italo-francesa de Concordia, en la Antártida. Esta nueva campaña 22/23 pretende revelar información invaluable sobre la temperatura y la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera en el pasado.

El primer proyecto EPICA dio al mundo el récord, sin precedentes, de la evolución de nuestro clima y los gases de efecto invernadero durante los últimos 800000 años.

El campamento se montó con las temperaturas casi siempre por debajo de los -40º C y fuertes rachas de viento. Glaciólogos, ingenieros y técnicos del equipo internacional han trabajado a una altura de 3233 metros sobre el nivel del mar, a más de 1000 km de la costa. Fuertes rachas de viento y una temperatura casi siempre por debajo de los -40 °C, con mínimas de -52 °C, dificultaron aún más el montaje del campamento.

Todo el esfuerzo y los recursos invertidos se traducirán en el hallazgo del hielo antiguo que nos permitirá entender cómo nuestro clima y atmósfera cambiaron durante 1,5 millones de años.

FUENTE: Tiempo.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido