El Segundo Informe Bienal de Actualización refleja los avances de nuestro país en materia de divulgación de información climática.
La delegación panameña que participa de las negociaciones de medio año de la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático (CMNUCC) en Bonn, Alemania presentó el Segundo Informe Bienal de Actualización (2IBA).
Se demuestra que Panamá ha realizado importantes mejoras en el levantamiento y reporte de información climática y esto se debe al fortalecimiento de capacidades nacionales que está conformada por un gran porcentaje de jóvenes y mujeres.
Este Segundo Informe Bienal de Actualización, presentado dentro del Taller del intercambio facilitador de opiniones del citado evento global, contiene información referente a las circunstancias nacionales sobre el inventario de los gases de efecto invernadero, los avances en las acciones de mitigación, que está implementando el país para lograrlo y el apoyo recibido y las necesidades que tiene para tal fin.
Según indicó Ligia Castro, directora de Cambio Climático, Panamá inició el proceso de elaboración del Informe Bienal de Actualización en junio de 2021 y un año después lo culmina de manera exitosa para ser presentado por las representantes panameñas, Yoisy Castillo y Melani Acosta, resaltando las mejoras en la preparación del informe, en comparación con el primer IBA.
Además, durante el FSV, Panamá junto con Singapur, Egipto, Malasia, Chile, Cuba, Namibia, Tailandia y Zambia presentan un resumen de sus informes y seguido se realiza una ronda de preguntas y respuestas orales entre diferentes países, de una manera no intrusiva, no punitiva y respetuosa de la soberanía nacional.
Es importante destacar que Panamá logró el cumplimiento del 85% del total de las disposiciones que dicta la Convención para el desarrollo de los informes y asocia sus buenos resultados a su primer Informe de Inventario Nacional, informe anexo que aún no es obligatorio, pero cuya elaboración y preparación evidencia el compromiso del país para asegurar la transparencia de la información y la mejora continua de sus reportes a la convención.
Durante el ejercicio, Panamá recibió felicitaciones de diversos países por aumentar la transparencia de sus informes, los esfuerzos para reportar información más completa y precisa en sus inventarios nacionales de GEI y clara evidencia del progreso que ha tenido el país.
Con esto el país cierra el ciclo del 2IBA y da inició a lo que será el proceso de preparación y presentación del Tercer informe bienal de actualización el cual incluirá la serie de inventarios de 2000 a 2019.
El público puede acceder a la grabación de la presentación y a todos los informes y reportes mencionados en los siguientes enlaces:
- Presentación de Panamá en el FSV en Alemania aquí.
- Segundo informe bienal de actualización de Panamá aquí.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.