Escucha la noticia completa.

Jóvenes panameños se preparan para la COP27

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Cuatro destacados jóvenes líderes, formados en la Academia del Cambio Climático, participarán de la COP27 próxima en representación de Panamá.

Son cuatro los jóvenes egresados de la “Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes“, que fueron seleccionados por el Programa Operación COP: “Juventudes Embajadoras por el Clima 2022”, organizado por The Climate Reality Project, para representar a Panamá en la COP27, la Conferencia de las Partes de la CMNUCC.

Estos jóvenes líderes representarán a todo el país en el evento que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Sharm El-Sheikh, de Egipto.

la COP27

Los elegidos, Carol Simon, Mabel Zuñiga, Joseph Kanagy y Randolph Rodríguez, formaron parte del Programa Operación COP: “Juventudes Embajadoras por el Clima 2022”, que tiene como objetivo contribuir con la formación de jóvenes expertos latinoamericanos en temas sobre cambio climático y negociaciones internacionales.

Los participantes fueron capacitados técnica y políticamente, para incidir de manera efectiva en la formulación de acuerdos, políticas y planes de acción, asociados al cambio climático a nivel local, nacional e internacional, con base en la mejor ciencia disponible y en cumplimiento del Acuerdo de París en la COP27 próxima.

la cop27

Ligia Castro, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dijo que se sigue trabajando en incorporar jóvenes a la tarea de promover, negociar y crear políticas y propuesta sobre cómo enfrentar el cambio climático a través de programas de formación que permiten potenciar a los jóvenes talentos, como los que ahora representarán al país en la COP27.

Por otro lado, María del Carmen Sacasa, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), manifestó que vivimos momentos sin precedentes donde el cambio climático representa uno de los problemas decisivos de esta generación, que requiere de juventud experta en cambio climático y negociaciones internacionales, que promuevan acciones climáticas ambiciosas.

LA COP27

“Tenemos que unirnos, tiene que haber solo un discurso al unísono para accionar frente a la crisis climática. No podemos seguir dando discursos aislados, ustedes jóvenes tienen que saber qué quieren. Panamá es un país privilegiado, bañado por dos océanos, tiene naturaleza exuberante, protejámosla, porque según las estadísticas y las proyecciones eso puede cambiar, por eso les reitero que es nuestra responsabilidad hoy, no mañana, les exhorto a que piensen ‘qué debo hacer yo’, porque a partir de allí podemos hacer los cambios que necesitamos”.

dijo Sacasa.

Por su parte, Joseph Kanagy, otros de los jóvenes seleccionados, dijo que es una gran oportunidad poder ser parte de la COP27, donde se abordarán temas de cambio climático y como éste va a impactar en nuestra vida diaria, cómo aportar a la movilidad ecológica, a un desarrollo urbano y construcciones sostenibles, en busca de una mejor calidad de vida de las personas.

“[La conferencia buscará] el fortalecimiento de capacidades, para seguir generando los espacios de conocimiento y formación no solamente de los jóvenes, sino que también incluir a la niñez, a los adolescentes, a las mujeres a los hombres, sin distinción de edad, porque todos debemos conocer cuáles son los efectos del cambio climático y hacer la acción climática, ya que todos estamos llamados a participar”.

afirma Carol Simon analista de cambio climático de MiAMBIENTE.
la cop27
la cop27

Cabe destacar que Panamá, tuvo una importante participación en la pasada COP26, con una representación mayoritariamente de jóvenes, en edades comprendidas en los 25 y 29 años, 65% de esta conformado por mujeres, cuyo trabajo se vio reconocido por la prensa internacional, siendo así una de las delegaciones de negociadores más jóvenes en la historia de las COP‘s.

“En 30 años de negociaciones la contaminación causante de la crisis climática se ha duplicado. Los jóvenes están entrando al sistema para transformarlo y hacerlo más eficiente”

afirmó Juan Monterrey, joven panameño, líder de la delegación negociadora de Panamá, en la COP26.
la cop27
la cop27

Monterrey confía en la capacidad de la juventud de Panamá para asumir roles de liderazgo en las negociaciones que definirán su futuro y el de las próximas generaciones. La participación de los jóvenes líderes climáticos en la COP27 contará con el apoyo de los aliados estratégicos como; PNUD, PNUMA, FAO y Unicef, así como también, de The Climate Reality Project, MiAMBIENTE y de la Embajada Británica de Panamá.

La COP27

LA COP27

La celebración de la COP27 en la ciudad verde de Sharm El-Sheikh, en Egipto, año marca el 30 aniversario de la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. En estos treinta años, el mundo ha recorrido un largo camino en la lucha contra el cambio climático y sus impactos negativos.

La COP27 tiene por meta acelerar la acción climática global a través de la reducción de emisiones, mayores esfuerzos de adaptación y mejores flujos de financiamiento apropiado.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido