Escucha la noticia completa.

5 consejos para tener una navidad sustentable

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Puedes tener una navidad sustentable en estas fiestas de fin de año. Aquí te decimos en qué consiste y cómo puedes obsequiarte una a ti y tus seres queridos.

Esta temporada puedes obsequiarte una navidad sustentable. Descubre aquí cómo hacer una.

En pleno mes de diciembre y con las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina te proponemos tener una navidad más sustentable. Aunque las fiestas de la temporada son oportunidades para el despilfarro y el consumo en exceso, entre comida en abundancia, regalos y compras que son parte ya de una tradición, conviene detenerse a reflexionar en el hecho de que nada de esto es respetuoso con el medio ambiente.

Celebrar una navidad sustentable y con responsabilidad, no necesariamente implica privarnos de vivir la magia de la temporada. La natividad es un momento para disfrutar de la comida, compañía y obsequios sin caer en el exceso y despilfarro. 

Aunque pareciera un concepto claro, aún pueden existir dudas sobre lo que refiere hacer una Navidad sustentable y por eso en esta oportunidad te lo aclaramos. La sostenibilidad en las fiestas implica disfrutar de forma responsable y no comprometer el desgaste de los recursos para las generaciones futuras.

árbol navideño de Tetrapak

1. Una cena moderada para una navidad sustentable

Es un privilegio tener algo en la mesa en todo momento y ciertamente la cena de navidad es un privilegio y una oportunidad para reducir cantidades enormes de desperdicio. Aunque este año las reuniones serán más reducidas, aún se asocia a la navidad con la “abundancia” y suelen prepararse opulentos platillos para pocos invitados.

Lo más apropiado en este caso sería planificar, saber con antelación cuántas personas asistirán y no preparar platillos en exceso. También puede optar por compartir con amigos o familiares para recalentado.

Sólo en España, el desperdicio de alimentos cuesta unos 250 euros por persona al año y supone un gran impacto para el medioambiente. En Navidad este gasto se eleva y por eso te recomendamos ser especialmente cuidadoso.

navidad sustentable

2. Regalos ecoamigables para una navidad sustentable

Te recomendamos elegir un regalo adecuado con un valor, propósito y significado para evitar que se conviertan en desechos luego. Las plantas de interior son un buen obsequio, además de perdurará al termino de la navidad. Las ferias de artesanías locales y son una opción para obsequios que vienen sin los costos adicionales de transporte.

Lo que se quiere evitar es acumular obsequios que sean adquiridos de la fabricación de otros países y el impacto negativo de su transporte, causante de las emisiones de efecto invernadero y al calentamiento global. Apoyar a las pequeñas empresas locales ayuda a impulsar la economía y sostenible.

3. Un árbol sustentable para una navidad sustentable

Tener un árbol natural está fuera de discusión. Puedes decidirte a adquirir un árbol de plástico, pero la cuestión aquí es que te asegures de que se pueda reutilizar durante al menos 10 años. También puedes optar por convertir tu planta de interior en un árbol de navidad, solo bastan la creatividad, serpentinas y luces de colores. Las plantas de interior pueden convertirse en las protagonistas de la temporada.

4. Decoraciones sustentables

No tienes que adquirir decoraciones costosas cuando puedes darle un giro a las que ya tienes. Lo mejor que puedes evitar es apresurarte a comprar todo. Puedes intercambiar adornos con amigos, vecinos o familiares y darle un toque nuevo a esta navidad.

También puedes adaptar artículos que ya tengas, canastas, velas, jarrones; y simplemente adaptarlos con esferas, piñas caídas de los árboles, con un toque cálido y rejuvenecedor a los objetos.

navidad sustentable

5. Un guardarropa sustentable para una navidad sustentable

Antes de renovar tu guardarropa para la temporada deberías considerar algunos hechos sorprendentes. Por ejemplo, la organización benéfica ambiental Hubbub advierte que 95% de los suéter que adquieren las personas están hechos con plástico acrílico. Además, las veces que se usa la ropa han disminuido en un 36% en el mismo lapso. Ropa desechada, se traduce en 460 mil millones de dólares perdidos. Y más alarmante, la moda en el mundo contribuye al 10% de las emisiones mundiales de CO2.

Nuestro consejo es que optes por buscar tiendas de ropa de segunda mano en linea o físicas.

Promover la sostenibilidad es un cambio necesario de las personas y comunidades y países en sus tradiciones y costumbres. Recordando que no hay un planeta B, y solo nos queda cuidar este. Es necesario comprender que los estilos de vida llevados al exceso tienen repercusiones negativas. Ahora que lo sabes puedes evitar caer en estos excesos. Y comenzar el propósito de consumir menos, por una Navidad sustentable. ¡Feliz Navidad!

FUENTE: Expok.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido