Escucha la noticia completa.

Presentan Plan Nacional de Acción Climática para acelerar la acción climática en el país

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

MiAMBIENTE y la Dirección de Cambio Climático presentan el programa del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC).

A través de la Dirección de Cambio Climático, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presenta el programa del Plan Nacional de Acción Climática (PNAC), ante representantes del sector público, de la banca multilateral, agencias implementadoras, cuerpo diplomático acreditado en Panamá y sociedad en general, el pasado jueves 10 de marzo de 2022, en un hotel de la localidad en la ciudad de Panamá.

El evento tuvo como objetivo la búsqueda de un avance significativo en formas innovadoras de colaboración nacional e internacional para acelerar la acción climática en el país.

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, dijo que la República de Panamá ha incluido en sus políticas ambientales, una estrategia nacional para hacer frente al cambio climático y reducir la vulnerabilidad hacia sus efectos en determinadas regiones del país, que son críticas.

Plan Nacional de Acción Climática
Milciades Concepción, ministro de Ambiente.

En el evento, el ministro destacó que en el 2020 se realizó la actualización de la primera Contribución Determinada a nivel Nacional de Panamá (CDN1), en concordancia con el Acuerdo de París. El titular de Ambiente, añadió que estos compromisos proponen un proceso transformacional de toda la dinámica económica, social y productiva panameña que permitirá al país avanzar hacia la circularidad, resiliencia y reducción progresiva de emisiones.

“Esto se logrará a través de compromisos enfocados en diez sectores y áreas estratégicas de la economía panameña que permitirán una acción climática integrada”.

señaló Concepción.
Plan Nacional de Acción Climática

La actualización de la primera CDN1, en concordancia con los acuerdos de París se realizó en el año 2020 y contiene 29 compromisos en diez 10 sectores y áreas priorizadas de la economía panameña.

Las partes buscan una acción climática que integre energía, bosques, agricultura, ganadería, acuicultura, gestión integrada de cuencas hidrográficas, biodiversidad, sistemas marinos y costeros, asentamientos humanos resilientes, infraestructura sostenible, salud pública y economía circular.

Ante esto el Ministro de Ambiente, destacó que las acciones para combatir el cambio climático, requieren del respaldo de recursos económicos accesibles, oportunos y suficientes para su efectivo cumplimiento. Por ello el Plan Nacional de Acción Climática, cuenta con un Plan Indicativo de Inversiones que proporciona una aproximación inicial a los costes asociados a la implementación a corto plazo de las acciones.

“Es responsabilidad de todos tomar el Plan Nacional de Acción Climática y su plan indicativo de inversiones, analizarlo, y verlo como una hoja de ruta para el cumplimiento de la CDN1 actualizada, y a partir de allí, verificar, como puedo yo contribuir a su implementación”.

argumentó el ministro Concepción durante su discurso.

Por último manifestó que en la medida en que todos nos involucremos en la ejecución del Plan Nacional de Acción Climática, incrementaremos las acciones para lograr una economía inclusiva baja en carbono y resiliente al cambio climático.

Ligia Castro, directora nacional de Cambio Climático, afirma que el Plan Nacional de Acción Climática promoverá la visión a largo plazo para avanzar en la implementación de la Primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN1), en línea con los objetivos de desarrollo del país y la estrategia de reactivación y recuperación verde Post-COVID19.

Así se acelerará la transición del país hacia el desarrollo bajo en emisiones de Gases de Efecto Invernadero y resiliente al cambio climático, de forma sostenible e incluyente.

Plan Nacional de Acción Climática
Asistentes al evento

“Estos compromisos proponen un proceso transformacional de toda la dinámica económica, social y ambiental que permitirá al país avanzar hacia un desarrollo sostenible, inclusivo, bajo en emisiones y resiliente al cambio climático”.

subrayó Castro de Doens.

El Plan Nacional de Acción Climática podrá consultarse en la Plataforma Nacional de Transparencia en la página web del ministerio en la sección de cambio climático en el siguiente enlace.

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido