Escucha la noticia completa.

Un nuevo plástico de ADN, totalmente biodegradable y reciclable, el más sostenible hasta ahora

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Un nuevo plástico de ADN y aceite vegetal puede ser el más sostenible desarrollado hasta ahora, útil para envases y dispositivos electrónicos.

Se trata de un plástico de ADN extraído del esperma del salmón y de aceite vegetal, el plástico más sostenible desarrollado a la fecha y con múltiples posibles usos.

Un plástico de ADN fabricado a partir de la amalgama de aceite vegetal y material genético del esperma del salmón podría ser el plástico más sostenible desarrollado hasta ahora. Este innovador plástico podría utilizarse en envases y dispositivos electrónicos. Su fabricación demanda poca energía y es fácil de reciclar o descomponer. 

Con plásticos tradicionales sumamente perjudiciales para el medio ambiente hechos a partir de productos petroquímicos no renovables, degradables a treinta años como mínimo y fabricados con el uso intensivo de la energía y productos químicos tóxicos, este nuevo plástico viene a ser una muy beneficiosa opción.

El plástico de ADN se crea a partir de hebras cortas de ADN, la sustancia que transporta el código genético y que forma una estructura de doble hélice retorcida dentro de las células vivas.

Los investigadores obtuvieron su materia prima del esperma de salmón, aunque casi cualquier ser vivo es una fuente potencial.

plástico de ADN

El equipo científico de la Universidad de Tianjin (China) desarrolló esta innovadora técnica combinando filamentos de ADN con una sustancia química derivada del aceite vegetal, que une las hebras. Esto produce una sustancia blanda y maleable, conocida como hidrogel, que puede adoptar diferentes formas con ayuda de moldes. A continuación, el gel se liofiliza, lo que elimina el agua y hace que se solidifique.

plástico de ADN

Los investigadores fabricaron varios objetos con su técnica, como un vaso, un prisma triangular, piezas de puzzle, un modelo de molécula de ADN y una pieza con forma de mancuerna.

A continuación, reciclaron estos objetos sumergiéndolos en agua para convertirlos de nuevo en un gel que pudiera adoptar nuevas formas.

También podría interesarte: Amazon anuncia nuevos proyectos de energías limpias.

Ventajas del plástico de ADN

Entre las muchas ventajas que supone utilizar el plástico de ADN en lugar del nocivo plástico convencional están su capacidad de biodegradarse ya que este plástico puede descomponerse a voluntad. Además, hay una amplia disponibilidad del materia prima, ya que se calcula que hay 50.000 millones de toneladas de ADN en la Tierra.

El equipo de investigación utilizó ADN de esperma de salmón, aunque también podría extraerse de fuentes renovables como residuos de cultivos, algas o bacterias.

Tanto su fabricación como su proceso de reciclaje requieren de poca energía. Este plástico de ADN se descompone por simple inmersión en agua.

plástico de ADN

Como la producción de plástico de ADN no requiere altas temperaturas, produce un 97% menos de emisiones de carbono que el plástico de poliestireno, y puede descomponerse utilizando enzimas que digieren el ADN si no lo hace.

El plástico de ADN ha probado no ser tan resistente como los plásticos petroquímicos tradicionales y debe mantenerse seco para que no se convierta en un gel de modo que, probablemente sea más adecuado para aplicaciones como los materiales de embalaje y la electrónica.

FUENTE: Ecoinventos.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido