Escucha la noticia completa.

Noruega rechaza perforar pozo petrolero multimillonario y apuesta por el medio ambiente

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El mayor partido del parlamento noruego choca con la industria petrolera al rechazar explotación de pozo petrolero en favor del ambiente.

El partido más grande del parlamento noruego se enfrenta a la industria petrolera del país tras retirar el apoyo a la perforación exploratoria de las islas Lofoten, en el Ártico, consideradas una maravilla natural que alberga un rico pozo petrolero que se estima que tiene de 1 a 3 mil millones de barriles del combustible. Esta decisión expone la ruptura en el partido laborista del país, oponiéndose a los intereses de los sindicatos del sector y dando énfasis a las preocupaciones por el cambio climático.

Este movimiento fue impulsado por el partido de oposición al gobierno, creando una gran mayoría parlamentaria contra la explotación del pozo petrolero en el área costera. La medida ilustra la creciente oposición al combustible fósil contaminante, que hizo del país uno de los más ricos del mundo.

Noruega maneja más de 1,6 millones de barriles de petróleo al día en sus operaciones y está entre los 20 mayores productores del mundo.

pozo petrolero

Jonas Gahr Store, líder del partido laborista, anuncia la decisión al tiempo que expone una brecha en el gobierno. Mientras el liderazgo intenta reflejar las crecientes preocupaciones ambientales de la población, el partido también quiere acomodar los intereses de los sindicatos de trabajadores de la industria petrolera, sus principales partidarios. No obstante, se busca que las empresas del segmento se comprometan con un plazo para hacer todas las operaciones libres de emisiones.

pozo petrolero

La estatal Equinor ASA, la mayor productora de petróleo de Noruega, afirmó que el acceso al suministro del pozo petrolero en Lofoten es esencial para el país mantener los niveles de producción. El área costera ártica estaba siendo blindada por años por el gobierno de coalición de Noruega a través de varios acuerdos políticos.

Se espera que la inversión de miles de millones de dólares sea dirigida a proyectos de energía eólica y solar.

La muy significativa acción de Noruega relativa a su pozo petrolero es un indicativo de que la riqueza acumulada a través de combustibles fósiles está siendo redirigida a beneficios futuros en energía renovable. Un número mayor de industrias y países iniciaron estrategias de reducción para inversión en combustibles fósiles, citando riesgos futuros para sus negocios y modelos económicos.

Fuente: Ser responsable.

+1
3
+1
2
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido