Escucha la noticia completa.

Primer auto solar de Latinoamérica: proeza de estudiantes chilenos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

‘Eolian Áuriga-Enel X’ es el primer auto solar de Latinoamérica para pasajeros, un logro que culmina tres años de esfuerzos de un grupo de estudiantes chilenos.

El primer auto solar de Latinoamérica, vehículo cero emisiones con capacidad para cuatro pasajeros, es el resultado de un proyecto conjunto efectuado entre la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Enel X que tenía como objetivo promover la innovación y desarrollo de tecnologías que aporten a la masificación de la electromovilidad en todo Chile.

primer auto solar de Latinoamérica

El Eolian Áuriga-Enel X fue desarrollado mayormente por estudiantes chilenos. El evento de lanzamiento del vehículo se realizó en el Centro Tecnológico Smartcity Santiago de Enel X, ubicado en Ciudad Empresarial de Huechuraba y contó con la participación del subsecretario de Medio Ambiente de Chile, Marcelo Fernández.

“Una vez más nuestros y nuestras estudiantes nos demuestran su conocimiento y compromiso con el desarrollo sustentable basado en ciencia e innovación tecnológica. Marcando claramente el rumbo al que un país avanzado debe orientarse. Ellas y ellos logran superar estos grandes desafíos en base a su gran compromiso y sentido de misión pública, por lo cual como Universidad de Chile sentimos gran orgullo”.

señaló el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Francisco Martínez.

El Eolian Áuriga-Enel X es un vehículo liviano de 500 kilos que cuenta con un techo de 3,72m2 de paneles solares que alimentan a dos motores de 2kW de potencia cada uno. El primer auto solar de Latinoamérica alcanza una velocidad de hasta 90 km/h y tiene la capacidad de recorrer 1000 kilómetros con su carga solar completa. O una autonomía de hasta 700 kilómetros sin carga solar.

El Eolian Áuriga-Enel X se carga con energía solar, pero también con energía eléctrica de las 1200 electrolineras consideradas en el proyecto ElectroRuta Enel X, que están siendo instaladas a lo largo de todo el país de Arica a Punta Arenas.

Esto permitirá al vehículo solar recorrer las distintas regiones de Chile, promoviendo la masificación de la electromovilidad y el uso de las energías renovables en el transporte.

primer auto solar de Latinoamérica

“Este acuerdo entre el mundo académico y la empresa privada nos ha permitido compartir conocimientos y experiencias al servicio del desarrollo tecnológico. Para lograr resultados prácticos sorprendentes como es este prototipo de auto solar. Con niveles de autonomía que aún no alcanzan los vehículos eléctricos comerciales. El entusiasmo mostrado por los estudiantes, conjuntamente con nuestro apoyo, nos dan pie para seguir impulsando proyectos tan ambiciosos como este”.

puntualizó la gerente general de Enel X, Karla Zapata.

FUENTE: Noticias Ambientales.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido