Escucha la noticia completa.

Santuario para Ballenas cerca de ser una realidad para la localidad de Nueva Escocia, Canadá

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Gobierno de Canadá desarrolla proyecto de santuario para ballenas retiradas tras vida de cautiverio en la provincia marítima de Nueva Escocia.

Proyecto de balneario en Nueva Escocia, Canadá, promete albergar santuario para ballenas jubiladas.

Whale Sanctuary Project” es el nombre del proyecto Santuario para Ballenas que procura crear un santuario balneario de 40 hectáreas en la localidad de Nueva Escocia, Canadá, donde cetáceos tales como ballenas y delfines puedan vivir en un entorno que maximice su bienestar, su autonomía y también para que puedan estar lo más cerca posible de su hábitat natural.

Esta sería la primera iniciativa centrada exclusivamente en la creación de santuarios para ballenas en América del Norte para orcas y belugas criadas en cautividad o jubiladas de los parques acuáticos, acuarios y otras instalaciones de entretenimiento o que han sido rescatadas del océano y necesitan rehabilitación o atención permanente.

Whale Sanctuary Project se localizará en el Océano Atlántico, frente a las costas de la provincia de Nueva Escocia, Canadá, donde tentativamente podría establecerse el santuario para las ballenas retiradas.

Este lugar en específico es conveniente porque el archipiélago constituye una forma de protección contra la marea alta para las ballenas belugas y además es un lugar rico en peces.

santuario para ballenas

También podría interesarte: Parque Nacional Marino Golfo De Chiriquí celebra aniversario.

El proyecto surge en un momento controvertido para el gobierno canadiense que este año votó en el Parlamento la Ley S-203 que pone fin a la cautividad de ballenas y delfines, después de la obstrucción por parte del lobby del cautiverio. Esto significa que ahora está totalmente prohibido capturar cetáceos en el mar o criarlos en cautiverio.

A raíz de la aprobación de la nueva ley surgió la interrogante sobre qué hacer con las ballenas de los parques acuáticos al llegar a la edad del retiro y como respuesta surge de forma natural la opción de los santuarios del mar. De no haber santuarios para ballenas, estos animales estarían condenados a vivir en tanques de concreto durante los próximos 30 o 40 años de vida restantes.

santuario para ballenas

El proyecto requiere una inversión de 20 millones de dólares para albergar entre 6 y 8 ballenas y la cooperación de la comunidad de pescadores de las provincias marítimas canadienses, debido a que el sitio propuesto es una zona de pesca.

Desde 2018 está vigente la prohibición de acercarse a menos de 100 metros a especies en vías de desaparición, de modo que los santuarios no se vislumbran como posibles atracciones sino como reservas protegidas.

Luego de aprobada la prohibición por ley de conservar mamíferos marinos en cautiverio, únicamente quedan a la zaga los mamíferos marinos ya en cautiverio en Marineland en Ontario y en el acuario de Vancouver, de los que se espera disponer posteriormente.  

La necesidad de santuarios para ballenas la justifica la incapacidad de estos animales de adaptarse a su medio natural después de haber estado en cautiverio. Son animales con comportamientos sociales muy fuertes, incluso en su propio entorno natural. La finalidad de un santuario para ballenas es justamente ofrecerles un entorno que se asemeje en la medida de lo posible a su entorno natural sin desprotegerlos. 

En el santuario para ballenas, los mamíferos tendrán la oportunidad de reaprender a alimentarse de su propio ecosistema después de haber estado toda una vida en una piscina con alimento suministrado por seres humanos.

Se trata de recuperar los reflejos naturales de caza perdidos para alimentarse en un entorno natural lo cual no es una tarea fácil. En un entorno natural, muy seguramente estos animales no sobrevivirían. 

santuario para ballenas

La idea del santuario para ballenas representa una oportunidad de sobrevivencia para los cetáceos jubilados en un entorno tranquilo y apacible por el resto de la vida que les queda por delante. Actualmente existe en Canadá sólo un área marina protegida, el Parque Marino Saguenay -Saint Laurent, que alberga un ecosistema con un área de 1.200 kilómetros cuadrados dispuestos para el hábitat de las ballenas belugas. 

FUENTE: Radio Canadá Internacional.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido