Escucha la noticia completa.

'Science Based Target' impulsa al sector empresarial a dar una respuesta eficaz contra la crisis climática

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La iniciativa “Science Based Target” moviliza al sector empresarial a desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático.

Un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), centrado en los efectos del calentamiento global, revela que no se están cumpliendo los compromisos para limitar este temible aumento de la temperatura y urge a la unión de fuerzas para evitar la crisis climática. Con la humanidad en “código rojo“, es menester reunir a todos los sectores en la búsqueda de soluciones efectivas. El sector empresarial tiene un papel destacado y sus acciones son decisivas.

Según se destaca, es esencial limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C. Para ello, se requiere que el mundo reduzca las emisiones en un 45% para 2030 y logre las emisiones netas cero para 2050.

A partir del Acuerdo de París, negociado en 2015, se fundó la iniciativa Science Based Target (SBTi), para movilizar al sector empresarial para que desempeñe un papel clave en el logro de los objetivos del Acuerdo.

sector empresarial

De acuerdo con Manfred Kopper, Gerente Senior de Sostenibilidad y Derecho Ambiental de la Firma EY, esta es una iniciativa que ayuda al sector empresarial a fijar objetivos y metas más simples y ordenadas basadas en la ciencia, en el contexto real de los desafíos climáticos de cada país en el que se desenvuelve una empresa, la industria o sector al que pertenece, así como del planeta.

“Esta metodología ayuda a establecer métricas sobre cuánto una empresa debe reducir para efectivamente contribuir a los desafíos climáticos y objetivos del país y no nada más por un deseo de reducir sus impactos ambientales. Se consideran objetivos ‘basados en la ciencia’, si están en consonancia con el nivel de descarbonización necesario para mantener el aumento medio de la temperatura global en 1,5°C en comparación con la era preindustrial”.

explicó Manfred Kopper.
sector empresarial

Los SBTi son una plataforma para que los actores más comprometidos del sector empresarial demuestren su liderazgo y contribución sobre la acción climática, al comprometerse públicamente con los objetivos de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Además, el sector empresarial gana mayor credibilidad a través de la iniciativa al requerir que las métricas presentadas sean verificadas por un tercero.

Más de 1.000 empresas en el mundo han establecido o se han comprometido a establecer un objetivo basado en la ciencia. A enero de 2021, 1.465 empresas se han comprometido formalmente a establecer un objetivo y 729 empresas habían aprobado los objetivos.

Entre noviembre del 2019 y octubre de 2020, 370 organizaciones se unieron a los SBTi, lo que significa una tasa promedio de 31 empresas por mes y más del doble de la tasa promediada en el periodo 2015-2019.

sector empresarial

Para establecer un SBTi y que sea aprobado, pueden pasar más de dos años en el proceso. Dicho proceso, conlleva el cumplimiento de cinco pasos:

  1. Compromiso: se firma una carta de compromiso que indique la intención de establecer SBTi y obtener reconocimiento en el sitio web de SBTi y las cuatro organizaciones asociadas, por comprometerse y “tomar medidas”.
  2. Desarrollar un objetivo: se alcanza completando un inventario de GEI, seleccionando enfoques, identificando su nivel de ambición y seleccionando un año objetivo.
  3. Enviar a validación: Consiste en presentar el compromiso al SBTi, para su validación, pasando por el protocolo de revisión y obteniendo la aprobación y recomendaciones.
  4. Anunciar el objetivo: se realiza en coordinación con SBTi y esto le da la posibilidad a las empresas de usar la marca y logotipo de SBTi, para respaldar su credibilidad.
  5. Revelar: consiste en divulgar las emisiones y el progreso con respecto a los objetivos anualmente e informes de la empresa, páginas web, así como marcos de informes de CDP.

Para guiar y apoyar al sector empresarial en el proceso, EY cuenta con un equipo multidisciplinario, enfocado a asesorar a las empresas en sus procesos de sostenibilidad, incluyendo temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo.

a profundidad

Los compromisos SBTi de las empresas, podrían cubrir casi una cuarta parte de las emisiones globales totales de la energía y la industria, en los próximos cinco años; una respuesta que se hace cada vez más urgente para evitar la crisis climática que mantiene a la humanidad bajo amenaza.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido