Escucha la noticia completa.

Panamá utilizará torre de medición de dióxido de carbono

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Torre de medición de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero será instalada en Panamá como parte de acuerdo entre UP y MIAMBIENTE.

Una torre de medición de dióxido de carbono, la primera en toda Centroamérica, será instalada en Panamá próximamente.

Panamá contará con una de las primeras torres de medición de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, en la región centroamericana, permitiendo tener un registro preciso del flujo neto de dióxido de carbono y demás gases de efecto de invernadero (GEI) como parte de un programa para enfrentar el cambio climático que desarrolla el Ministerio del Ambiente MiAmbiente junto con la Universidad de Panamá.

Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, dijo que este proyecto con un valor de 210 mil balboas, va a medir a los gases en tiempo real y servirá para estudiar el efecto invernadero y ponderar la acción de los bosques tropicales.

Esta torre de medición de dióxido de carbono es eco-sistémica y estará ubicada en el bosque húmedo Tropical dentro del Parque Nacional Camino de Cruces (PNCC).

Será la primera a nivel de la región en utilizar la técnica de Eddy-covariance para recabar información básica en tiempo real sobre la capacidad de secuestro de carbono de los bosques nativos.

torre de medición de dióxido de carbono

También podría interesarte: Capital natural costero como eje de proyecto de Audubon.

Además, la torre permitirá conocer la función del Bosque como sumidero o fuente de gases de efecto de invernadero para aportar información precisa y exacta necesaria para la elaboración de los inventarios nacionales cada dos años.

La torre contará con los sensores necesarios para registrar parámetros meteorológicos, climatológicos y de concentración de gases de efecto invernadero en el bosque húmedo tropical, con lo que se generará información confiable para el país, que nunca previamente había inventariado los flujos de carbono reales emitidos o capturados por los diversos ecosistemas presentes en Panamá.

torre de medición de dióxido de carbono

El Ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, hizo entrega de la orden de proceder con la instalación de la torre de medición de dióxido de carbono al rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede ministerial.

Al evento también asistieron Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAmbiente y Rubén Sosa, director del Instituto de Ciencias ambientales de la Universidad de Panamá.

En el evento de firma del documento, el ministro Concepción aseguró que el proyecto permitirá a un gran equipo de investigadores de la Universidad de Panamá hacer una aportación relevante e invaluable para todos estos programas de mitigación, adaptación y aplicación práctica a las actividades frente al cambio climático de MiAmbiente y otras instituciones y además beneficiará a otros sectores económicos.

También podría interesarte: Panamá, entre los únicos países del mundo carbono negativo.

FUENTE: TVN.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido