Índice
Empresas que busquen no solo generar ingresos y utilidades, sino influir positivamente en el ambiente, la sociedad y la economía, son conocidas como “de triple impacto”.
Hoy en día, el mundo atraviesa grandes retos sociales y ambientales como la desigualdad, la crisis sanitaria y el cambio climático, factores que hacen evidente la necesidad de que la sociedad, los gobiernos y las empresas trabajen en acciones que beneficien al planeta y a todas las personas.
El Triple Impacto es una estrategia empresarial que no solo busca la rentabilidad financiera, sino que tiene como objetivo generar un impacto social, ambiental y económico a través de la actividad principal de la empresa, que beneficie a la sociedad y contribuya a cuidar del medio ambiente.

Por ello, las empresas de triple impacto deben incorporar a su modelo de negocio y cadena productiva tres pilares fundamentales que son:
- Mirada social. Permite a la organización establecer objetivos claros, cuantificables y comparables sobre su impacto en las personas. También le ayuda a adoptar nuevos valores de igualdad, equidad y diversidad, llevar prácticas comerciales justas y relacionarse con proveedores responsables.
- Impacto ambiental. Las empresas deben incluir su compromiso ambiental durante todo su proceso de producción o servicio. Asimismo, deben presentar informes sobre sus procesos y el impacto ambiental que generan, lo que les servirá para conocer el estado de sus objetivos sostenibles, lograr certificaciones que avalen sus prácticas e incluso buscar un mayor impacto incorporando la mirada de la regeneración.
- Beneficio económico. Basar la rentabilidad económica en pilares de impacto social y medioambiental, que permitirán a la empresa tener un crecimiento sostenible y metas más ambiciosas.
Empresa de triple impacto: ¿cómo llegar a ser una?
Hoy, el modelo de economía tradicional de extracción ilimitada de recursos ya no es sostenible en el tiempo y está perdiendo valor frente a modelos económicos sostenibles, tales como la economía circular o la economía verde.
Por esto, ahora las compañías deben adaptarse a las necesidades del consumidor que, cada vez más, se inclina por productos o marcas interesadas en atender el triple impacto.
Para transformarse en una empresa de triple impacto, el primer paso para la empresa es medir su impacto social, ambiental y de gobernanza, para así poder gestionarlo, mejorarlo y ser reconocidos como tales. Existen diferentes iniciativas que brindan mediciones y herramientas que ayudan a las organizaciones con esta meta.
Una de estas iniciativas es el Movimiento B que, a través de su Evaluación de Impacto B, ayuda a las empresas a medir, gestionar y mejorar su impacto en relación con sus trabajadores, comunidad, consumidores y medio ambiente.
Actualmente, más de 190,000 empresas usan la Evaluación B para medir su impacto. Además, las que mejor puntaje obtienen en la Evaluación B, pueden también ser certificadas como Empresas B. Hoy son más de 5,500 empresas certificadas B en 80 países.
FUENTE: Expok.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.