Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Análisis de sangre puede alertar el cáncer 4 años antes

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Un análisis de sangre que detecta cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se realice el diagnóstico usando métodos convencionales.

Un análisis de sangre que detecta cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se realice el diagnóstico usando métodos convencionales.

El poder superar una enfermedad como lo es el cáncer está muy ligado a cuándo se diagnostica, ya que se estima que nueve de cada diez enfermos tendrán un buen pronóstico si su tumor se detecta en estadios iniciales, pero solo uno de cada cuatro lo tendrá si el diagnóstico llega en estadios avanzados. Dicho esto, es crucial desarrollar nuevos métodos de diagnóstico temprano. Las técnicas de análisis genético masivo de los pacientes intentan alcanzar un objetivo alucinante, pero posible: detectar el cáncer antes incluso de que aparezca.

Según un estudio publicado en Nature Communications, por medio de un análisis de sangre se puede detectar cinco tipos de cáncer hasta cuatro años antes de que se realice el diagnóstico usando métodos convencionales, como colonoscopias o mamografías. Este estudio fue realizado por un equipo de investigadores chinos y estadounidenses y es aún una prueba preliminar.

La técnica se centra en la epigenética, un ámbito de la biología molecular que estudia cambios químicos que están sobre el ADN y que modifican la función de los genes. Se suele decir que si el ADN es como un larguísimo piano con todas las teclas necesarias para mantenernos vivos y sanos, la epigenética son los dedos del pianista que determinan qué notas se tocan y cómo. Los cambios epigenéticos explican por qué el estilo de vida de un padre puede afectar a la salud de sus hijos, por ejemplo y, en general, explican cómo las cosas a las que estamos expuestos en nuestro día a día pueden afectar al funcionamiento de nuestro genoma, teóricamente inmutable.

Nuevo método de diagnóstico, conocido como Panseer, detecta signos de cáncer en el análisis de sangre.

Los investigadores han recurrido a un gran banco de datos conocido como Estudio Longitudinal de Taizhou —una ciudad china— en el que se recogió plasma de más de 100.000 voluntarios entre 2007 y 2014 y después se siguió su salud de por vida. Entre todos ellos, los investigadores se han centrado en el plasma de 605 personas entre las que 191 desarrollaron cáncer cuatro años después de la primera extracción de sangre.

Esta gran biblioteca de plasma les ha permitido a los investigadores comparar la fiabilidad de un test que analiza la metilación, un tipo de cambio epigenético en el ADN de células tumorales que circula por el torrente sanguíneo y que puede delatar la presencia de cáncer en fases iniciales. Los científicos han hecho un análisis muy detallado hasta aglutinar casi 500 tipos diferentes de metilación que componen un retrato robot del cáncer casi imposible de confundir con el de una célula sana, de forma que evita al máximo los falsos positivos.

El nuevo método de diagnóstico, conocido como Panseer, fue capaz de detectar signos de cáncer en el plasma de los pacientes que teóricamente estaban sanos, pero que fueron diagnosticados con tumores cuatro años después, con una fiabilidad en torno al 90%.

análisis de sangre

Los científicos se han centrado en cinco tipos de tumor: esófago, estómago, pulmón, hígado y colon. Estos cinco tipos de tumores suponen más de dos millones de muertes anuales solo en China y EE UU, resaltan los autores, “y la detección temprana podría reducir enormemente esas defunciones”, añaden. Solo existen métodos de diagnóstico temprano fiables para el cáncer de colon y para el cáncer de pulmón, pero en este caso solo funciona para un número limitado de pacientes. Los métodos de diagnóstico temprano podrían ahorrar decenas de miles de millones de euros en tratamientos a los sistemas sanitarios, comentan los investigadores.

Pero la posibilidad de detectar el cáncer de forma prematura por medio del análisis de sangre es solo el principio. Los propios responsables del trabajo advierten de que su test se ha probado con muestras de plasma ya almacenadas y que ahora es necesario probarlo en un entorno real para comprobar si realmente puede anticiparse cuatro años a los sistemas de detección convencionales.

Este artículo es una adaptación del original y puedes encontrarlo en El País.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Un comentario

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido