Índice
La “App Instadosis” es un proyecto tecnológico que propone responder rápida y eficazmente las dudas del paciente en torno a la administración de sus medicamentos.
En el vasto mundo de los medicamentos, donde las dosis, las combinaciones de recetas y condicionantes físicos del paciente, juegan un papel determinante, no existe una herramienta que facilite tener de forma sencilla toda la información necesaria a la hora de prescribir un tratamiento farmacológico. No existe, de momento.
Hoy una aplicación panameña en desarrollo, la App Instadosis, se encargará de proporcionar, en instantes, toda la información necesaria sobre la correcta administración de un medicamento para un paciente según su edad, peso y cualquier condicionante especial.
Bautizada como “Una dosis en instantes” o “App Instadosis“, por proponente Erick Ureña, un profesional del ámbito de la farmacología, la app está en sus fases finales de desarrollo.
“Esta aplicación digital busca simplificar el trabajo para médicos y farmacéuticos, para que con solo introducir datos como el peso y edad de los pacientes, puedan tener instantáneamente todas las respuestas sobre la dosis, interacciones con otros medicamentos y otras recomendaciones, según cada caso; el mundo de los medicamentos es muy amplio y encontrar el detalle preciso entre toda la información disponible en la literatura médica, puede tomar horas”.
explica Ureña, oriundo de Bocas del Toro.
La “App Instadosis” es de uso exclusivo para médicos y farmacéuticos, pues su plataforma manejará información delicada que debe ser empleada solo por profesionales de la salud, previo registro y comprobación de datos por parte de Instadosis. Esta herramienta es solo para profesionales, para personas que tengan presente la diferencia entre una tableta y un comprimido, por poner un ejemplo, y así eliminar el riesgo de que sea usada para la automedicación.
Ureña cuenta que tras ganar recientemente un capital destinado a proyectos de innovación, podrá dotar su plataforma con mejoras para calcular las dosis de los medicamentos, para hacer las estimaciones en casos de mujeres embarazadas o cuando se trate un paciente con dificultades renales, por ejemplo.
El proyecto que dio origen a la App Instadosis nació luego de que Ureña palpara el vacío en el área de farmacia al no existir ningún tipo de apoyo rápido, sencillo y confiable para la resolución de dudas respecto a la aplicación de medicinas. Se pronostica que la aplicación estará completada en unos meses y podrá ser presentada ante la comunidad de la salud local.
“Para el proyecto he entrevistado a dueños de farmacias, médicos, farmacéuticos, técnicos de farmacia y representantes de distribuidoras de medicamentos y el 100% se mostró interesado por la propuesta de Instadosis”.
puntualiza Ureña.
FUENTE: TVN.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.