Índice
Un árbol panameño se yergue en los jardines del Vaticano. Se trata de un ejemplar de pinotea, especie endémica nacional que celebra los 100 años de la relación bilateral entre ambas naciones.
Las relaciones diplomáticas entre El Vaticano y la República de Panamá han llegado a su primer centenario y, en honor al acontecimiento, nuestro país obsequió una muestra de su preciado tesoro verde, un pino de montaña o Pinotea que ahora se alza en los Jardines de la Santa Sede, El Vaticano.
El gesto formó parte de un acto conmemorativo organizado por la Embajada de Panamá ante la Santa Sede, del cual participaron representantes de los ministerios del Ambiente y Relaciones Exteriores.
La Dirección Nacional Forestal de MiAMBIENTE estuvo encargada de toda la logística de selección de los plantones de un árbol endémico de Panamá, un árbol panameño que fuera muy representativo, siendo elegido el Pino de Montaña (Podocarpus guatemalensis). Al ejemplar se le realizó el mantenimiento, fertilización, cuidados fitosanitarios, embalaje y el traslado vía aérea al Vaticano.
La misión diplomática contó con el apoyo interinstitucional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal y la Dirección de Cuarentena.
Proceso
Víctor Francisco Cadavid, Director Nacional Forestal hizo entrega de los plantones a la Santa Sede en el Vaticano, en conjunto con los encargados del vivero del Vaticano. Allí, fueron replantados los arbolitos y recibieron los primeros cuidados que facilitaron su adaptación.
Aunque se plantó solamente un ejemplar de pinotea, la comitiva había llevado seis en el viaje hacia Italia. El traslado requirió una logística especializada pues los plantones, al no poder viajar con suelo, fueron asentados en una preparación con sustrato inerte de coco, hidrogel y papel húmedo, a fin de mantener las raíces y el estado de humedad.
“Los llevamos al vivero del Vaticano donde los sacamos del envoltorio temporal para colocarlos en tierra abonada y en potes del vivero. Cuando llegue el momento de plantarlo, el que mejor condiciones de adaptación tenga se plantará, el resto de los que sobrevivan, los cuidará la Embajada”.
explicó Víctor Francisco Cadavid, Director Nacional Forestal.
El Pino de Montaña o pinotea (Podocarpus guatemalensis) es la única especie conífera endémica de Panamá que crece en el Parque Nacional Campana y bosques aledaños y que podría adaptarse al clima de Italia. El Pinotea también se puede ubicar en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Herrera, Panamá y Veraguas. Las estructuras reproductoras se observan principalmente entre marzo y junio.
La madera de la pinotea es empleada en la fabricación de pisos, cajas, cajones, formaletas, carpintería y ebanistería. Por su follaje lustroso, también se utilizan como ornamentos.
FUENTE: MiAMBIENTE.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.