Índice
El pasado fin de semana se llevó a cabo la recolección de arbolitos de navidad para su transformación en abono de jardín. También las cajas de cartón de los regalos para su reutilización.
Con el cumplimiento de políticas permanentes de reciclaje, se llevó a cabo este fin de semana pasado una campaña para la promoción y desarrollo de la disposición de los desechos de las fiestas de fin de año, entre éstos, los arbolitos de navidad naturales que son desechados.
Los arbolitos de navidad naturales pueden ser utilizados como abono para el jardín y es este precisamente el objetivo de la recolección desarrollada entre el sábado 7 de enero y el domingo 8 de enero.
A lo largo de la jornada de recolección, una veintena de autos dejaron arbolitos de navidad en los estacionamientos de Etesa, en la Plaza Sun Tower en la Ricardo J. Alfaro, Tumba Muerto. Estos árboles, desprovistos de los adornos de las fiestas, fueron todos triturados y convertidos en abono que fue puesto a disposición de toda persona interesada.
La iniciativa se debe al departamento de Gestión Ambiental del Municipio de Panamá, en conjunto con la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA). La jornada de recolección comenzó desde las 11:00 a.m., cuando los autos empezaron a llegar llevando sus arbolitos de navidad, triturados de inmediato. La actividad se extendió hasta las 6:00 p.m., los dos días.
La recolección además incluyó otros materiales, residuos muy comunes de las fiestas, las cajas de cartón de los regalos que serían acondicionadas para su reutilización.
Los voceros de Etesa señalaron con beneplácito cómo muchas personas mostraron su interés en llevarse la composta para sus casas para el abono de sus plantas. Desde ETESA, añaden que se encuentra en pleno desarrollo una serie de planes y programas en cinco de sus oficinas, sede central en Plaza Sun Tower, Centro Nacional de Despacho, oficinas en Juan Díaz, Aguadulce y Chiriquí, pensados para mantener un manejo correcto de los desechos y realizar un trabajo de reciclaje.
Sus instalaciones se han convertido en centros de depósito de reciclaje, logrando la recolección de materiales como cartón, papel, metales, tetrapak, plásticos y vidrios. Como resultado de estas acciones de ETESA, se logró un ahorro de más de 6,544 litros de agua, junto con un ahorro energético de más de 1,849,000 kilowatts por hora, lo cual redunda en un beneficio ambiental invaluable.
También podría interesarte: La industria de la construcción también puede contribuir con el ambiente.
FUENTE: Panamá América / Capital Financiero.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.