Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

El calentamiento global amenaza los lugares seguros para la proliferación de arrecifes de coral

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Nuevo estudio revela que los refugios seguros para los arrecifes de coral serán casi inexistentes debido al 1,5 °C de calentamiento global

El calentamiento global parece afectar de forma más significativa a los arrecifes de coral. El hallazgo de una nueva investigación publicada en la revista PLOS Climate, confirma la amenaza que se cierne sobre el futuro de estos ecosistemas tropicales que albergan más especies que cualquier otro. Las olas de calor marinas provocadas por el cambio climático han mermado los corales que requieren de un rango de temperatura específico para vivir.

Cuando los arrecifes de coral están expuestos a altas temperaturas durante un periodo prolongado tienden a blanquearse, perdiendo las coloridas algas que viven dentro de su tejido y que les nutren a través de la fotosíntesis, y eventualmente pueden morir. El blanqueo masivo y las mortandades han pasado de ser raros a algo regular en el trópico. Con las cada vez más frecuentes olas de calor menos es el tiempo que tienen los corales para recuperarse.

arrecifes de coral

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático había estimado en su informe de 2018 la desaparición de entre el 70 y el 90 % de los arrecifes de coral del mundo a causa del aumento en 1,5 °C del calentamiento global. No obstante, la investigación reveló que sin acciones contundentes para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, para la década de 2030, el 99 % de los arrecifes de coral se deteriorarán irreversiblemente.

arrecifes de coral

Este deterioro significaría una catástrofe para las miles de especies que dependen de los arrecifes de coral, así como para los aproximadamente mil millones de personas cuyo sustento y fuente de ingresos se benefician de la biodiversidad de los arrecifes de coral.

A esta conclusión llegó el equipo de investigación utilizando modelos analíticos de las diferencias de temperatura entre comunidades de arrecifes de coral separadas por kilómetros.

Refugios termales

Los corales son pequeños animales parecidos a pólipos que forman colonias de miles al secretar un esqueleto de carbonato de calcio que le da forma a un arrecife. Los arrecifes de coral crecen lentamente, por lo que su recuperación después del blanqueo y la muerte puede llevar mucho tiempo y aunque hay especies que crecen más rápido y son más resilientes, la contaminación y la pesca no sostenible constituyen un gran obstáculo.

Los efectos de las olas de calor pueden afectar a los arrecifes de coral de gran extensión, como la Gran Barrera de Coral australiana o archipiélagos como las Maldivas.

La ola de calor acaecida entre 2015 y 2016 provocó un blanqueamiento generalizado en poblaciones de coral de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Se espera que las condiciones locales en ciertas zonas de arrecifes aseguren temperaturas adecuadas para el futuro, incluso cuando las áreas circundantes se calienten.

arrecifes de coral

Estas condiciones favorables son posibles gracias al afloramiento, fenómeno en el que el agua más fría sube a la superficie por la acción de las corrientes oceánicas fuertes. Los llamados lugares seguros o refugios son entornos que ofrecen a los corales una mayor posibilidad de supervivencia gracias a las condiciones adecuadas y la intención de la comunidad científica es favorecer su proliferación.

arrecifes de coral

Con todo, los refugios no son abundantes y las proyecciones climáticas no auguran su aumento. Los modelos utilizados por la investigación incrementaron la resolución de las proyecciones con datos históricos de observaciones satelitales para determinar dónde son más probables los refugios en el futuro.

Entre 1986 a 2019, el 84 % de los arrecifes del mundo ofrecían suficiente refugio térmico. Con 1,5 °C de calentamiento global solo queda el 0,2 % de estos refugios. A 2 °C de calentamiento, desaparecerán.

Para los arrecifes de coral, no existe un límite seguro para el calentamiento global. Dada la velocidad a la que aumenta la temperatura media mundial, es probable que las olas de calor marinas se vuelvan tan frecuentes que la mayoría de los arrecifes de coral del mundo experimenten deterioro. La mayoría de los arrecifes ya han experimentado al menos un evento de este tipo en esta década.

Debido a su forma de crecimiento o al tipo de algas de su tejido, algunos arrecifes de coral son más aptos para soportar temperaturas extremas.

Aún así, la magnitud y la frecuencia de las olas de calor previstas en este estudio probablemente afectarán incluso a las especies de coral resistentes, lo que sugiere que el mundo perderá la mayor parte de su biodiversidad de arrecifes.

arrecifes de coral

El cambio climático ya está degradando los arrecifes de coral a nivel mundial. Ahora sabemos que proteger los últimos refugios de temperatura que quedan no funcionará por sí solo. Se hace más imperativo reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero tan pronto para asegurar la mejor esperanza para salvar lo que nos queda.

FUENTE: The conversation.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido