6 consejos para tu auto en cuarentena

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
El que los automóviles se encuentren estacionados, no significa que haya que olvidarse de su mantenimiento, hay que estar pendientes de batería y motor.

El que los automóviles se encuentren estacionados, no significa que haya que olvidarse de su mantenimiento.

Como parte de la estrategia mundial de distanciamiento social para controlar la propagación del COVID-19, Ford Centroamérica y Caribe ha hecho el llamado Apaga el carro, para que las personas permanezcan en sus hogares el mayor tiempo posible.

Sin embargo, el que los automóviles se encuentren estacionados, no significa que haya que olvidarse de su mantenimiento, ya que una detención prolongada, sin tomar algunas precauciones, podría ocasionar inconvenientes.

La batería seguirá funcionando 

Una batería puede durar varios años si se conserva en buen estado. Cuando está conectada a un automóvil inactivo puede llegar a descargarse por completo, sobre todo, si nunca se enciende el motor.

Es por esto que se recomienda hacer funcionar el motor, idealmente al menos una vez por semana, a revoluciones bajas, por unos 10 a 15 minutos. Esto ayudará a mantener la carga de la batería. 

Sistema de frenos de tu auto

Es recomendable reemplazar el líquido de frenos cada dos años, inclusive si es un auto que no se usa habitualmente. Durante períodos largos de detención, junto con el encendido del motor, se recomienda quitar el freno de emergencia y mover el auto algunos metros antes de volver a conectarlo. También, se recomienda no apretar demasiado el freno de emergencia al ponerlo nuevamente, para evitar que se traben o se peguen los frenos.

auto-revisar

Revisa la presión de las llantas

Se aconseja mantener la presión de inflación recomendada por el fabricante para prevenir daños en las llantas. Esta información puede encontrarse normalmente en el pilar o en el borde de la puerta del conductor y también en el manual de usuario.

Sistema de acondicionador de aire

Aunque este punto podría parecer menos relevante, en un contexto como este, es muy importante el mantenimiento del sistema de ventilación y aire acondicionado. El filtro de aire de cabina debe estar limpio para permitir un filtrado correcto y asegurar el flujo de aire fresco. 

auto-interior

Durante los periodos largos de detención, se recomienda activar el climatizador, para permitir circulación del gas refrigerante, lubricación del compresor y otras partes móviles. También, ayuda a eliminar residuos de humedad dentro del vehículo.

Atención con las luces y posibles ruidos

Al momento de encender el auto, se deben revisar los indicadores que aparecen en el tablero. Algunos de estos indicadores advierten inconvenientes potenciales, por lo que deben apagarse por completo. 

Otro punto para tener en cuenta es el estado de las luces exteriores. Es necesario verificar que estén funcionando a la perfección antes de transitar.

Protegerlo de factores externos

Idealmente, mantenga su vehículo limpio y bajo techo. De lo contrario, lávelo una vez a la semana. Esto evita que elementos externos dañen la pintura. Si posible, instale un tapasol (sun shade) en el cristal delantero para proteger los interiores del deterioro que puede causar la luz solar.

6 consejos para tu auto en cuarentena 1

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido