Aves sin Fronteras, una nueva exhibición en el Biomuseo

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

La nueva exhibición permanente del Biomuseo, Aves sin Fronteras, describe la travesía de las aves migratorias a lo largo de América y el vital papel de Panamá en este fascinante suceso.

El Biomuseo sigue creciendo. En esta ocasión presenta “Aves sin Fronteras”, su nueva exhibición permanente, conformada por paneles interpretativos y murales que celebran y cuentan la impresionante travesía de las aves migratorias a lo largo del continente americano y el papel fundamental de Panamá en este fascinante suceso.

La exhibición “Aves sin Fronteras” es posible gracias al apoyo de la National Audubon Society y de la Sociedad Audubon de Panamá.

AVES SIN FRONTERAS

Cada año, entre septiembre y abril, Panamá es visitada por millones de aves migratorias de cientos de especies distintas. Nuestro istmo es uno de los mejores lugares en el mundo para presenciar este espectáculo natural que trasciende las fronteras, debido a que sus playas, bosques y manglares son paradas esenciales durante este viaje migratorio a través del continente americano.

“Aves sin Fronteras” destaca el esfuerzo de miles de científicos y observadores de aves que estudian y registran las rutas migratorias. Los datos son recopilados y publicados en ExplorAves, una plataforma digital con mapas interactivos que permite seguir a las aves durante sus impresionantes migraciones anuales.

AVES SIN FRONTERAS
Meera Sachani (Diseñadora y muralista), Rosabel Miró (Directora Ejecutiva de Audubon Panamá) y Carolina Lee (Diseñadora y museógrafa).

ExplorAves revela información sobre los viajes de 458 especies y la conexión que logran establecer entre diversos puntos del hemisferio. Con esta muestra, el Biomuseo refuerza su misión de fomentar un cambio educando sobre la interdependencia entre las personas y el medio ambiente.

“Panamá es un puente para las aves migratorias. Con esta exhibición buscamos concienciar sobre las acciones humanas que ponen en peligro estos viajes y de qué forma todos podemos contribuir a la protección de las aves y sus viajes migratorios”.

indicó Víctor Cucalón Imbert, Director Ejecutivo del Biomuseo.
AVES SIN FRONTERAS
AVES SIN FRONTERAS

“Mediante esta exposición, nuestra intención es forjar un vínculo entre las aves migratorias y las diversas comunidades en todo el continente, destacando las maravillas de la migración. Queremos celebrar la conexión profunda que existe entre estas aves viajeras y las personas que las observan y cuidan en su travesía por nuestro hemisferio, reconociendo así la importancia crucial de preservar y proteger este fenómeno extraordinario en la naturaleza”.

explica Aurelio Ramos, vicepresidente senior de National Audubon Society para las Américas.
AVES SIN FRONTERAS
AVES SIN FRONTERAS

“Estamos emocionados de nuestra nueva colaboración junto al Biomuseo y en esta ocasión con la National Audubon Society. Esta exhibición es un punto de partida para futuras colaboraciones con instituciones que celebran y protegen la avifauna en la región”.

comentó Rosabel Miro, Directora Ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá.
aves sin fronteras
Bernardo Vargas-Gibsone, Darién Montañez (Curador), Elizabeth Grey (Directora Ejecutiva de Audubon National Society), Rosabel Miró (Directora Ejecutiva de Audubon Panamá), Ferran Galindo (Directivo del Biomuseo).

Aves sin Fronteras nos ayudará a reforzar lo que los estudiantes de nuestro programa educativo Aulas Verdes ven en sus escuelas cuando se habla de migración de aves. A través de historias, los chicos podrán tener mayor comprensión acerca de la importancia de Panamá como sitio estratégico de paso para las millones de aves migratorias cada año.”

añadió Miro.

“Aves sin Fronteras”, fue inaugurada el jueves 28 de septiembre de 2023 y ya se encuentra abierta al público de forma gratuita. Te invitamos a conocer la exhibición “Aves sin Fronteras” en el marco del noveno aniversario del Biomuseo el próximo sábado 21 de octubre de 2023 en una Noche en el Biomuseo.

aves sin fronteras

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido