Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Inicia la temporada de Avistamiento de Cetáceos para este año 2023

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La Autoridad de Turismo de Panamá y el Ministerio de Ambiente realizan el lanzamiento oficial de la temporada de avistamiento de cetáceos.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en conjunto con el Ministerio de Ambiente, inician la temporada de avistamiento de cetáceos en todo el pacífico panameño; desde el golfo Chiriquí, pasando por Santa Catalina, Mariato, el área de la costa Coclesana y el archipiélago de las perlas, permitiendo una gran cantidad y afluencia de turistas interesados en ver este maravilloso espectáculo que nos ofrece la naturaleza.

mamíferos marinos

“Esta actividad turística se hará de manera ordenada para proteger y garantizar la seguridad de los turistas y de las especies marinas”.

comentó Denisse Guillen Sub-administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá.

La Sección de Costas y Mares, de MiAMBIENTE y la Dirección del Parque Nacional Coiba realizó un taller para los pescadores y guías de turismo, así como también para la comunidad en general, que se dedica a la venta de paquetes promocionales y giras para realizar estos avistamientos, ya que esta actividad está regulada y, por ende, la capacitación es muy importante.

Es cierto que a la ATP, le corresponde la certificación de los guías, los guías generales, los guías especializados, como es el caso, o una actividad de avistamiento de cetáceos, pero también por parte de MiAMBIENTE que es el ente rector, le corresponde siempre compartir con las comunidades, dar la información pertinente para que se siga, observando buenas prácticas, cuidando la seguridad de los turistas y así se genere la sostenibilidad en esta importante actividad, como lo señalo la sub-administradora.

avistamiento de cetáceos

“Nosotros tenemos no solamente un puesto de la ATP, sino también tiene su presencia a nivel regional. Pero con cada uno de los destinos turísticos nacionales estamos y hemos implementado lo que son los comités de gestión de destino. Los comités de gestión de destino, están presentes no solamente autoridades del gobierno central, sino también autoridades municipales, y lo que más importa. Por ejemplo: en el comité de destino de santa Catalina, están los pescadores, la policía nacional, etc., garantizando la vigilancia de que crezca el turismo de manera ordenada y fortalecida”.

finaliza Guillen.
avistamiento de cetáceos

“Es un gusto participar en un evento como este, porque si bien se ha señalado, el lanzamiento de la temporada de avistamiento de Cetáceos es el resultado del esfuerzo de la comunidad, la sociedad civil, grupos organizados, entidades del gobierno y funcionarios”.

puntualiza Didier Núñez jefe del Parque Nacional Coiba.

El hecho de que esté reunida toda la comunidad en el evento, es porque el trabajo ha dado sus frutos y  se tome conciencia para que la actividad se realice en armonía con los recursos. Esto es algo muy regocijante ya que significa que ha valido la pena el esfuerzo, en opinión del jefe del parque.

avistamiento de cetáceos

Como Parque Nacional y área protegida, nos queda instar a realizar esta actividad con responsabilidad y alineados con los protocolos establecidos. Además, por iniciativa, desde hace algunos años, realizamos proyectos de monitoreo de biodiversidad en el Parque Nacional Coiba, monitoreo de Tortugas Carey, el más exitoso, monitoreos de tiburones y monitoreos de Cetáceos. Lo que buscamos con estos es hacer ciencia ciudadana, involucrando a la comunidad en los proyectos de investigación.

Núñez afirma que en el Parque Nacional Coiba, se busca involucrar a las comunidades en el monitoreo de Cetáceos, como actores de la comunidad, junto con tour-operadores, con gente que quiera apoyar de verdad, porque el tema del recurso humano muchas veces dentro de las instituciones públicas es un poco limitado y queda bien.

Aprovechar la oportunidad de poder hacer esto en conjunto con las comunidades, con gente que quiera apoyar, aportar y que se involucre activamente para empezar podría ayudar a levantar información de corte científico.

En el evento asistieron autoridades locales, como el Gobernador de la provincia, Manuel Castillo Melamed, el Alcalde del distrito de Soná, Alcides Hidalgo, así como la Fundación Mar Viva, la Cooperativa de Boteros, la Cooperativa de S.M. Mar de Santa Catalina, tour operadores, visitantes, turistas y la comunidad en general, donde interactuaron con los exponentes, haciendo consultas a sus dudas y todo lo concerniente con realizar una buena práctica a la hora del avistamiento de cetáceos.

avistamiento de cetáceos

FUENTE: MiAMBIENTE.

IMÁGENES: Pexels.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido