4 conceptos a considerar sobre las B Corps

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
En nuestros tiempos son cada vez más las empresas que se suman a las filas de las B Corps poniendo su poder al servicio de causas transformadoras.

Hacer que una empresa se una a las filas de las B Corps ayuda a comunicar con rigor que la empresa hace bien las cosas y se distingue del resto.

Aquellas empresas comprometidas con utilizar su negocio como una fuerza para el bien forman el conglomerado de las B Corps. Esto las hace empresas B certificadas, lo cual les dota del estándar de oro para mejores negocios. Ben & Jerry’s, Allbirds y TOMS son ejemplos de empresas B Certificadas.

En esta oportunidad hemos querido tomar en consideración algunos conceptos importantes respecto a las B Corps que compartimos contigo:

1. ¿Qué es una B Corp?

Las B Corps son un nuevo tipo de corporación que utiliza el poder de las empresas para resolver problemas sociales y ambientales.

Los B Corps son importantes porque aceleran la evolución de los negocios. Muchas empresas tienden a centrarse en ganancias a corto plazo, y no debería ser así.

Aparte de ello, los B Corps redefinen el éxito en los negocios. Se enfocan en utilizar el poder de éstos y les interesan fines más importantes que ganar dinero y aumentar las ventas.

B Corps

La letra B en la denominación B Corps significa “beneficio”, porque las corporaciones B desean convertirse en el mejor negocio mundial. Hay claras diferencias entre un negocio tradicional y las B Corps entre las que cabe destacar:

  • Cumplen con los estándares de desempeño social y desempeño ambiental integral y transparente.
  • Son consistentes para hacer adecuadamente las cosas.
  • Satisfacen con estándares más altos de responsabilidad legal.

2. Cómo formar parte de las B Corps

Para que una empresa sea considerada dentro de la categoría de las B Corps, hace falta primero que la corporación esté decidida a hacer uso de su fuerza de mercado para construir soluciones a problemáticas sociales y ambientales, por ende, a tomar decisiones institucionales y legales que respondan a aminorar las consecuencias de sus actividades.  

La empresa debe pasar por un riguroso proceso de dictaminación por parte de alguna instancia de B Lab, una organización sin fines de lucro y principal agente impulsor de políticas y estrategias que llevan a un nuevo paradigma en la economía.

B Corps

Algunos requisitos verificados para toda B Corp son:

  • Tener más de 12 meses de operaciones.
  • Estar en un mercado competitivo.
  • Requerimiento legal de Empresa B.
  • Ser una entidad con fines de lucro.
  • Tomar en cuenta que la evaluación es para el negocio en su totalidad.

3. Buenos motivos para formar parte de las B Corps

Fuera de que es posible generar una transformación real, cada vez más consumidores se preocupan por la huella ecológica que dejan los productos, por lo que analizan los procesos y gestiones de las empresas que los proveen. Para 2019, 77% de las personas entrevistadas inclinaron sus decisiones de compra hacia empresas comprometidas con el medio ambiente.

Asimismo, la obtención del certificado B Lab aporta entre otros beneficios a la empresa, el poder comunicar con rigor que la empresa está haciendo las cosas bien diferenciándose de los demás.

4. Importancia de las B Corps para la RSE

El certificado B Corp será la certeza del compromiso empresarial con el mundo, por lo que aquellas compañías que lo posean, ganarán la confianza de consumidores, haciendo que su ganancia sea multidimensional. 

La comunidad B revolucionará al mercado y a la responsabilidad social empresarial, incluso cubriendo algunos puntos ciegos de esta última, dado que conlleva un esfuerzo de reestructuración y altos estándares de calidad, así como una visión resolutiva, elementos que darán plusvalía a los líderes que se integren a esta nueva forma de entender el mercado.

Un corporativo que forma parte de las B Corps demuestra una preocupación real por sus consumidores, entorno, comunidad, sostenibilidad integral y los intereses de sus stakeholders.

B Corps

En la cultura socialmente responsable que vivimos, muchas empresas se preguntan cómo formar parte de las B Corps, y si bien el camino no es fácil, cada vez son más aquellas que lo están logrando.

FUENTE: Expok.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido