Índice
Bandera histórica panameña, que data de 1930, fue encargada a la Real Fábrica de Tapices para su restauración
El Museo del Canal Interoceánico de Panamá ha encargado a la Real Fábrica de Tapices la restauración de una bandera histórica presidencial que data de, aproximadamente, 1931 cuando fuera enarbolada por el movimiento nacionalista Acción Comunal, responsable del Golpe de Estado del 2 de enero de 1931.
Si bien es el Museo del Canal Interoceánico la entidad que custodia la reliquia, esta bandera histórica tiene un propietario, quien nos documenta cómo ésta se utilizó durante el movimiento político nacionalista y antinorteamericano Acción Comunal en Panamá, entre las décadas de 1920 y 1930 del siglo pasado. Este movimiento fue responsable del Golpe de Estado del 2 de enero de 1931, que depuso al presidente Florencio Harmodio Arosemena.
La bandera, que tiene bordados y está fabricada con seda e hilos metálicos, se encuentra en un estado muy deteriorado. Además de presentar manchas de diferente tipo, las fibras están quebradizas, como consecuencia de la desecación que ha sufrido el tejido.
Fruto de haber permanecido mucho tiempo doblada, la bandera histórica tiene pronunciadas arrugas. Asimismo, el tejido está desgastado y con faltantes. Por último, alrededor del contorno tenía cosidos unos flecos, que también se han perdido en algunos puntos.
El equipo de restauración de la Real Fábrica de Tapices intervendrá la bandera histórica conforme a los principios de conservación de obras de patrimonio mueble internacionalmente reconocidos. Para ello, se realizará una limpieza mecánica superficial, mediante micro – aspiración con potencia controlada.
Tras la limpieza, se llevará a cabo el proceso de consolidación para sujetar las piezas sueltas, mediante la metodología de soporte estructural.
Está previsto que la restauración de esta pieza finalice a últimos días del próximo mes de julio. La bandera histórica restaurada retornará a Panamá, donde será expuesta en el Museo del Canal Interoceánico .
También podría interesarte: Panamá promulga Ley de Derechos de la Naturaleza.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.