Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Una barrera de burbujas podría frenar la contaminación por plásticos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Países Bajos parece haber dado con la solución definitiva para frenar la contaminación por plásticos: una eficaz barrera de burbujas.

Una startup holandesa dirigida por marineros y surfistas han ideado esta barrera de burbujas que logra frenar la contaminación por plásticos, deteniendo así la basura en seco antes de que llegue al mar. Ahora, esta tecnología comenzará a implementarse en otras partes de Europa.

La ‘Gran Barrera de Burbujas’ funciona desplegando un tubo perforado en los lechos de los ríos para crear una cortina de burbujas que empuja los desechos hacia la orilla para su recolección y evitar así la acumulación de plásticos.

La barrera atrapa partículas de plástico tan pequeñas como 1 mm e intercepta hasta el 86% de los restos flotantes en aguas continentales antes de que lleguen al mar.

salvar los océanos

Frenando la contaminación por plásticos

Es una solución que se necesita urgentemente. Cada año, más de 8 millones de toneladas de plástico terminan en nuestros océanos, de los cuales el 60% a 80% se origina en los ríos. El concepto fue ideado por un equipo de amantes del océano holandeses en 2017. Se les ocurrió un diseño que atrapa el plástico en todo el ancho y la profundidad de un río y lo dirige a un sistema de captación que recolecta y comprime los desechos.

uber del reciclaje

La primera barrera de burbujas se instaló en una vía fluvial en Ámsterdam en 2019. Y el verano pasado, se instaló una segunda en la desembocadura del río Oude Rijn (Antiguo Rin) en Katwijk, en el medio oeste de los Países Bajos, después de que los lugareños expresasen su consternación por la contaminación plástica que ensucia el playa del pueblo.

Preservando los océanos

La cortina de burbujas es creada por un compresor de aire que funciona con electricidad renovable. Bombea aire al tubo del lecho del río, colocado en diagonal a través de la vía fluvial. Las burbujas elevan los plásticos a la superficie y el flujo de los canales de los ríos va hacia los lados en un sistema de captación.

BARRERA DE BURBUJAS
La barrera de burbujas en funcionamiento. Fuente: La Cara Buena del Mundo.

El método de la Gran Barrera de Burbujas funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Funciona independientemente de los niveles de agua y permite que la vida acuática y el tráfico fluvial pasen sin obstáculos. Tras las pruebas exitosas en los Países Bajos, ahora se están planificando dos barreras de burbujas más para Portugal y Alemania.

“Los ríos son la carretera a nuestros océanos, transportando la contaminación hasta allí. Nuestro sistema instalado en Ámsterdam evita que 8.000 piezas de plástico lleguen al Mar del Norte cada mes. Pero no planeamos detenernos allí: los primeros sistemas internacionales están en la agenda, y estamos ansiosos por abordar la contaminación a través de nuestras fronteras”.

dice Francis Zoet, cofundador de la startup.

FUENTE: La Cara Buena del Mundo.

+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido