Índice
Las baterías de iones de litio asisten a las actividades humanas, impidiéndonos migrar del todo hacia las energías renovables. Una alternativa sostenible es bienvenida.
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han hecho un avance en energías renovables creando un nuevo tipo de batería, alternativa a las tradicionales baterias de iones de litio, económica y a base de aluminio y azufre, capaz de proporcionar una solución para almacenar energía en el hogar.
Hecha de materiales económicos y abundantes, esta batería podría brindar almacenamiento de respaldo para fuentes de energía renovable.
Rompiendo esquemas en energías renovables
Si bien el mercado de las fuentes de energía solar y eólica está creciendo, la transición a las energías renovables en el hogar no es fácil, sobre todo en aquellos momentos cuando se pone el sol o escasea el viento.
Paneles solares y otros tipos de energía verde suelen estar respaldados por otras fuentes que son necesarias para salvaguardar la energía cuando el clima no es suficiente. Porque todos queremos poder ducharnos, incluso cuando está nublado.
Por lo general, las baterías de iones de litio brindan este respaldo, pero son costosas, lo que significa que la mayoría de las personas no pueden darse el lujo de cambiar por completo a las energías renovables.
Sin embargo, los investigadores han logrado avances importantes en la materia, creando una alternativa barata de aluminio y azufre que podría proporcionar una solución para almacenar energía de respaldo en casa. La nueva batería está hecha de aluminio, azufre y sal que no es inflamable, lo cual constituye una de de sus grandes ventajas.
Aluminio y azufre
La nueva arquitectura de la batería, que utiliza aluminio y azufre como sus dos materiales de electrodo, con un electrolito de sal fundida en el medio, ha sido publicada en la revista Nature, en un artículo del profesor del MIT Donald Sadoway, junto con otros 15 investigadores en el MIT y en China, Canadá, Kentucky y Tennessee.
Entonces, alejándose del modelo tradicional de iones de litio, la nueva batería está hecha de aluminio, azufre y sal que no se quema. De hecho, el aluminio es el segundo metal más abundante del planeta, después del hierro. Y también es barato.
“Quería inventar algo que fuera mucho mejor que las baterías de iones de litio para el almacenamiento estacionario a pequeña escala y, en última instancia, para usos automotrices”.
explica Donald Sadoway, profesor emérito de química de materiales John F. Elliott.
Además de ser costosas, las baterías de iones de litio contienen un electrolito inflamable, lo que las hace menos ideales para el transporte. Esto fue lo que llevó a Sadoway a escudriñar en la tabla periódica, en busca de metales baratos y abundantes en la Tierra que pudieran sustituir al litio.
El metal comercialmente dominante, el hierro, no tiene las propiedades electroquímicas adecuadas para una batería eficiente, en opinión de Sadoway. El segundo metal más abundante en el mercado, y de hecho el metal más abundante en la Tierra, es el aluminio.
El azufre es el elemento no metálico menos costoso. Como producto de desecho del refinado de la gasolina, es abundante. La batería completa se puede fabricar por alrededor de una sexta parte del costo de su equivalente de litio.
Las grandes ventajas
Según Sadoway, esta nueva formulación alternativa a las baterías de iones de litio, sería ideal para instalaciones de aproximadamente el tamaño necesario para alimentar una sola casa o una pequeña o mediana empresa. Las baterías de iones de litio, si están dañadas o mal fabricadas, corren el riesgo de incendiarse o incluso explotar.
Debido a que la batería de aluminio y azufre utiliza una sal que no se puede quemar como electrolito, reduce drásticamente este riesgo. La escala más pequeña de las baterías de aluminio y azufre también las haría prácticas para usos como estaciones de carga de vehículos eléctricos, por ejemplo.
Incluso, alcanzando la carga completa en menos de un minuto, también puede durar largos períodos de tiempo.
Sin embargo, no se limita a la pequeña escala. Para instalaciones más grandes, otras tecnologías podrían ser más efectivas. De hecho, una solución podrían ser las baterías de metal líquido que Sadoway y sus estudiantes desarrollaron hace varios años para el almacenamiento a largo plazo de energía renovable. Por ello, a principios de este año, Sadoway recibió el Premio al Inventor Europeo.
FUENTE: La Cara Buena del Mundo.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.