¿Cuánto cuesta ser tú?

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
¿Cuánto cuesta ser tú? El éxito financiero que te permita tener una vida plena depende de tu habilidad para unir ambos conceptos.

¡Epa! Dos cosas que amo en la vida son ‘ser uno mismo’ y las finanzas. De las cosas en la vida que has de financiar la más importante financiar ser tú mismo.

Epa! Dos cosas que amo en la vida son ‘ser uno mismo’ y las finanzas.

‘Ser tú mismo’ es el placer más grande en esta vida. Y para mí, las finanzas son flujo — el flujo de la vida. Entonces me hago la pregunta: “¿Dónde se unen estas dos cosas que amo?” Y resulta que…

Financiar significa ‘finiquitar’ — poner fin, lograr (es su etimología).

Y aunque nos toca financiar muchas cosas en esta vida, la más importante para mí es “financiar ser tú mismo“. Es lograr ‘ser yo’. Entonces, vamos a iniciar hablando sobre el problema…

1. ¿Cuándo te alejas de ti?

Muchas cosas te van alejando de ser tú mismo — especialmente el condicionamiento social. Cuando estás chico(a) y papá te da una orden, cedes parte de quién eres diciéndole silenciosamente de vuelta: “¿Pero me vas a poner la comida en la mesa, verdad?”

Cedes quién eres para sobrevivir físicamente.

Y en la adultez también lo haces con tu pareja para sobrevivir emocionalmente, y luego con tus jefes y clientes para seguir sobreviviendo físicamente. Resulta que muchas personas tenemos la tendencia de hacer feliz a nuestro patrocinador (papá, mamá, jefe o cliente), por encima de nuestra propia felicidad.

Y pregunto…

ser tú

¿Dónde queda tu felicidad? ¿Dónde queda ser esa persona que te hace feliz ser?

Actualmente tengo 44 años de edad y he dedicado mis últimos 27 años a traer consciencia sobre ‘ser uno mismo’, y a mantenerme creando nuevas herramientas que nos ayudan en mi gran pasión: “Que tú seas tú… y que yo sea yo”. Y justo aquí aparece la pregunta más interesante de todas — la que resume la fusión entre finanzas y ‘ser uno mismo’:

“¿Cuánto cuesta ser yo?”

2. ¿Cuánto cuesta ser tú?

Para ti va a ser distinto que para mí. Quizás va a depender de cuál es tu esencia y qué elementos requieres para conectarte con ella. Y para esto, vamos a conversar sobre el trío que toda persona requiere: sobrevivir, crecer, trascender.

En realidad son 3 niveles, que se lee de abajo hacia arriba, elevándote:

3. Trascender

2. Crecer

1. Sobrevivir

Ahora vamos a entender la importancia de las finanzas en cada uno de estos 3 niveles.

siesta con café

Sobrevivir

Sobrevivir es mantenerte vivo o viva. Sobrevivir está marcado por un amor que se llama “el amor a través del éxito material”. Aunque para algunas personas el éxito material es algo malo, para otras lo material es algo muy bueno porque:

“La materia valida la vida”.

Tener comida, techo, ropa y climatización nos mantiene vivos. Y para mantenernos vivos necesitamos financiar estos elementos materiales — hay que pagarlos.

Crecer

Para crecer, es importante desarrollarnos. Y nos desarrollamos a través de las relaciones. Cada relación que tenemos es una experiencia. Y cada experiencia necesita recursos para realizarse. Quizás es sentarnos a tomar un café. Quizás es viajar a otra cultura. Quizás es estudiar. Quizás es invitar a nuestra pareja a comer.

Café, viajar, estudiar, invitar… todas requieren ser financiadas — requieren de dinero.

Trascender

La trascendencia en esta vida se hace logrando tu individualidad — se hace reconectando con tu esencia, con tu espíritu.

¿Y cuándo te alejas de tu esencia, de tu espíritu?

Cuando cedes quién eres para sobrevivir física o emocionalmente. Si tú cuentas con el dinero o los recursos para mantener tu individualidad e independencia, vas a lograr ser tú.

malos hábitos

Y si no cuentas con ellos, puede que cedas quién eres para sobrevivir. ‘Ser uno mismo’ también requiere ser financiado — también requiere de dinero.

3. ¿Y cómo logras el dinero para ser tú, sin dejar de ser tú?

A continuación van 5 pasos importantes para generar ingresos, a la vez que te mantienes siendo tú:

  1. Averigua qué necesita la otra persona para crecer y progresar en su vida.
  2. Cobra por llegar al resultado que ella necesita para crecer, en una forma en que te sientas feliz haciéndolo (el objetivo lo ponen ellos, la forma la pones tú).
  3. Evalúa si te gusta la forma en que lo hiciste — si te gusta, es parte de tu esencia y debes mantenerla; si no te gusta, no es parte de tu esencia y debes sacarla.
  4. Identifica qué modificarías o agregarías la próxima vez para que te guste.
  5. Busca al próximo posible cliente y repite el ciclo del paso 1 al 5.

En Resumen

ser tú

Ganar dinero siendo uno mismo es posible. Te lo digo por experiencia personal.

Obviamente toma tiempo descubrir quién eres y cómo debes hacerlo — de esto se trata la vida, ensayo-y-aprendizaje.

Una clave que uso es estar claro que la respuesta nunca la tengo — la respuesta la descubro. Y porfa…

“Sé la persona que viniste a ser, para vivir la vida que viniste a vivir”.

Te amo.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido