Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Conoce los beneficios de beber chocolate caliente

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Hoy te contamos por qué conviene tomar chocolate caliente más seguido. Es una reconfortante taza llena de beneficios para la salud.

Una estupenda noticia para los paladares caprichosos. El chocolate caliente es una bebida de abundantes propiedades y con muchos beneficios para la salud. Ya sea frío o caliente, en agua o con leche, el beber chocolate es siempre uno de los placeres más deliciosos de la vida, aunque no lo hagamos muy seguido. Sin embargo, los muchos beneficios que tiene para nuestra salud rebosan ahí, en esa humeante taza de chocolate, en especial, si estamos en temporada lluviosa.

Además de poseer un delicioso sabor, el chocolate caliente es la amalgama de los beneficios del cacao con los de una bebida caliente, que en temporadas lluviosas o días nublados, nos puede prevenir de resfríos y otras enfermedades.

Podría parecer trillado, pero es innegable que beber chocolate caliente en un día frío es una experiencia, al menos, sublime. Aún más si acompañamos el momento con música suave o un buen libro, envueltos en un edredón o en un sillón.

chocolate caliente

El chocolate caliente y sus beneficios

La ciencia también ha comprobado el potencial del chocolate para ayudarnos a combatir el estrés y mejorar nuestras rutinas de sueño. El origen de los beneficios del chocolate tienen que ver con el hecho de que se prepare con cacao, un ingrediente rico en vitaminas y minerales. Por este motivo el chocolate caliente es mejor cuando se hace a base del mismo cacao. Sí, hay una diferencia entre el cacao y el chocolate.

chocolate caliente

La diferencia entre el chocolate y el cacao tiene que ver con los procesos a los que se somete cada uno. Mientras que el cacao se encuentra en un estado más puro, el chocolate muchas veces se procesa con azúcar, leche en polvo y frutos secos.

Cuando preparas tu bebida de chocolate a base de cacao, al menos en un 70%, podrás aprovechar las vitaminas A, B y B2, además de calcio, fibra, fósforo, hierro, magnesio y potasio.

Además, el chocolate caliente mejora los niveles de colesterol por su aportación de polifenoles, un tipo de antioxidante y también ayuda a reducir la inflamación del cuerpo y la presión arterial, por lo cual está estrechamente vinculado con la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Chocolate caliente…para el alma

Nuestro estado de ánimo también puede beneficiarse de beber chocolate caliente. La bebida propicia la producción de serotonina, el neurotransmisor relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo. Al igual que con la cafeína, el chocolate contiene flavanoles que reducen los síntomas de depresión.

chocolate caliente

Como si fuera poco, tal y como lo han vislumbrado algunos estudios, el chocolate caliente también es útil para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. No obstante, la investigación al respecto sigue en desarrollo.

El sector salud recomienda el consumo de tres barras de chocolate al mes para favorecer el organismo con los beneficios anti-inflamatorios y cardiovasculares. Es importante, claro está, hacer la salvedad de que es preferible consumir chocolates que tengan un alto porcentaje de cacao y que sean bajos en azúcar y grasa saturada, como el chocolate negro. Y que la próxima vez que disfrutes de tu chocolate caliente, tengas presente cuánto bien le hace a tu salud.

FUENTE: Wokii.

+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido