Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Dos calles en Berlín son rebautizadas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Dos de las calles de la ciudad de Berlín cambian de nombre debido a las negativas resonancias asociadas al colonialismo y al racismo. Un gesto significativo en favor de la justicia social.

El distrito berlinés de Mitte, en el centro de la ciudad de Berlín, Alemania, ha rebautizado dos calles con los nombres de luchadores anticoloniales después de años de protestas de diversas iniciativas para eliminar del callejero referencias que consideran coloniales o racistas.

La calle Lüderitz, llamada en honor del comerciante Adolf Lüderitz, fundador de la colonia alemana de África del Sudoeste (actual Namibia) ha pasado a recordar a Cornelius Fredericks, líder en la revuelta del pueblo nama contra los alemanes.

La plaza Nachtigal hacía referencia a Gustav Nachtigal, un explorador que negoció las anexiones de Togolandia y Camerún al Imperio alemán. También se instalarán placas informativas para aportar contexto sobre los nombres.

BERLÍN

Rebautizada en honor de la pareja real del pueblo duala, Emily y Rudolf Manga Bell, que lucharon contra el dominio colonial en Camerún, la calle fue escenario de una ceremonia a la que asistió su descendiente, el rey Jean-Yves Eboumbou Douala Bell.

BERLÍN

Tanto la calle como la plaza se encuentran en el conocido como “barrio africano“, cuyos nombres, impuestos poco antes de la Primera Guerra Mundial, hacen referencia a las posesiones coloniales alemanas en África.

Varias iniciativas y ONG, incluyendo la “Iniciativa de Personas Negras en Alemania” (ISD) y “Berlín Poscolonial” han hecho campaña durante años para modificar el callejero y ya en 2016 rebautizaron de forma simbólica la calle Lüderitz y la plaza Nachtigal, entre otras. Autoridades municipales abrieron un proceso de consulta para elegir nuevos nombres y un jurado fue encargado de cribar las propuestas recibidas.

BERLÍN

La revisión del callejero berlinés ha sido objeto de intensas polémicas entre quienes favorecen eliminar nombres problemáticos y quienes defienden mantenerlos y contextualizarlos.

Ya en 2021, un estudio reveló que 290 calles de Berlín hacen referencia a figuras de mentalidad antisemita, entre ellos el padre de la reforma protestante, Martín Lutero, el compositor Richard Wagner y los hermanos Grimm, conocidos por su recopilación de cuentos populares.

La controversia afecta también a varias estaciones de metro de la capital alemana, entre ellas la de Mohrenstrasse, a la que en 2020 la compañía de transportes de Berlín quiso rebautizar en honor del compositor ruso Mijail Glinka.

Esta propuesta sin embargo fracasó al salir a la luz declaraciones antisemitas realizadas por aquel y una nueva iniciativa para imponerle el nombre del filósofo de origen guineano Anton Wilhelm Amo no ha prosperado de momento por razones burocráticas.

BERLÍN

En otras ciudades alemanas existen iniciativas similares y esta semana las juventudes de Los Verdes en Mülheim (oeste) pidieron renombrar la calle Lüderitz de esa ciudad y rebautizarla en honor de la filósofa Hannah Arendt.

También podría interesarte: Las ciudades pueden llegar a sanar nuestro ecosistema.

FUENTE: DW.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido